La Justicia avaló la modificación de la boleta de Unión por la Patria en Lomas de Zamora

Luego del escándalo desatado en torno a Martín Insaurralde y de su renuncia a la candidatura de concejal por Lomas de Zamora, quedaba la duda si la justicia habilitaría la modificación de la boleta local de Unión por la Patria. La caída de un peso pesado y la reafirmación del liderazgo de kicillof.

[EHM]


El escandalo que desató la difusión de las imágenes de Martin Insaurralde vacacionando en un lujoso yate en Marbella, en plena campaña electoral, generó un terremoto político dentro de Unión por la Patria. La respuesta no se hizo esperar, primero lo renunciaron de la Jefatura de Gabinete de la provincia y luego del pedido explicito de Sergio Massa, también lo renunciaron de la lista de concejales lomenses.

La respuesta del gobernador Axel kicillof y del candidato a presidente Sergio Massa fue tan rápida que lograron evitar que la bomba explote en el debate presidencial del pasado domingo. Pero todavía quedaba la duda con respecto a las boletas que iban a estar presentes en el cuarto oscuro el próximo 22 de octubre. Es que ya se había realizado la audiencia de boletas entre los partidos el viernes de la semana pasada y por ende ya estaba la aprobación oficial de la lista de Unión por la Patria en Lomas de Zamora con el nombre del ex Jefe de Gabinete como primer concejal y su foto junto al candidato a intendente Federico Otermín.
Luego del pedido de los apoderados de Unión por la Patria, el Juez Federal de La Plata con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, cito a todos los apoderados de las distintas fuerzas políticas, a una nueva audiencia de boletas para que presten conformidad al cambio en el diseño de la boleta sin el nombre y sin la cara de Martin Insaurralde en la categoría de representantes locales por Lomas de Zamora.
De esta forma, y ya con la autorización de Ramos Padilla, Unión por la Patria deberá imprimir nuevamente las boletas que se repartirán entre los votantes y, principalmente, las que irán a los cuartos oscuros el 22 de octubre en todo el municipio de Lomas de Zamora.

Con esta resolución judicial, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, volvió a oficializar en su página web la lista de candidatos distritales de Unión por la Patria, sin la presencia de Martín Insaurralde, dejando a la cabeza de la nómina de concejales, a la actual intendenta interina Marina Lesci. De esta manera, quedó superado el último escalón luego del escandalo desatado el pasado fin de semana. 
La respuesta política dentro del frente oficialista fue rápida y contundente, tanto kicillof como Massa se mostraron firmes en tomar la decisión que demandaba el sentido común, pedir la cabeza del responsable. El daño ya está hecho. Ahora solo restará cuantificar el impacto que el escandalo tuvo sobre los votantes, algo que se podrá analizar con la contundencia de los votos luego del 22 de octubre. 
Desde el punto de vista estrictamente político, Axel kicillof, reafirmó el liderazgo y la conducción del espacio y ve caer a quien, luego de las elecciones de 2021, llegó a su gabinete para intervenirle el gobierno, luego pretendió encabezar la boleta a gobernador y después intentó forzar hasta ultimo minuto el desplazamiento de Verónica Magario para ir como vicegobernador. En un tiro de suerte, y gracias a mucha resistencia, esos acuerdos no llegaron a buen puerto, si no el daño del actual escándalo sería inconmensurablemente mayor. Hoy, Insaurralde se retira por la puerta trasera finalizando de la peor manera una larga carrera política.

Publicar un comentario

0 Comentarios