Puentes: La Universidad pública más cerca

El Programa Puentes presentado por el gobernador Axel Kicillof acercará 82 municipios del interior bonaerense a la educación universitaria.

[EHM]

El gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó el “Programa Puentes”, con el que su gestión busca "incrementar las oportunidades de acceso a la educación superior mediante la extensión de la cobertura territorial en municipios del interior bonaerense", tal como lo señalaron fuentes del gobierno provincial.

La iniciativa oficial “alcanza a 25 universidades con asiento en la provincia y beneficia directamente a 200.000 habitantes que viven a más de 50 kilómetros de las sedes de estas casas de altos estudios". Por su parte, el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli, en declaraciones realizadas a Radio Provincia, afirmó que esta oferta educativa terciaria "llegará a 82 municipios", y puntualizó que "la Provincia financia la refacción y creación de Centros de Integración Territorial Universitaria (CITU) con fondos para obras de infraestructura tendientes a la creación o adaptación de aulas bimodales".
“Son 16 los municipios que firmaron el convenio por $15 millones” pero advirtió que el objetivo es llegar a 82 distritos “que responden a estas necesidades, no solo los del conurbano sino también aquellos que son de menos de 200.000 habitantes, o los que no tengan universidad”, señaló Brardinelli.
La iniciativa está orientada a promover “la apertura de carreras orientadas al desarrollo de actividades productivas y de servicios, mediante la asignación de presupuestos para salarios, movilidad y viáticos de personal docente y no docente", según información gubernamental. También se busca expandir la oferta académica a “diplomaturas, tecnicaturas y licenciaturas” que se podrán cursar de “forma presencial, semipresencial y virtual.”

Brardinelli, señaló que la iniciativa se concreta con la firma de “un acuerdo asociativo y colaborativo entre el municipio, el Consejo y la universidad, en el que la Provincia se va a hacer cargo de todos los gastos que tienen que ver con pagarle a los docentes y viáticos. También hay una pata, que es de fortalecimiento para docentes universitarios de los municipios, mejorar infraestructura y equipamiento”.

De allí, que se tiene previsto “poner en marcha un proceso en donde empezamos con diplomatura y tecnicaturas, con tiempo para ir generando una masa crítica y las estructuras necesarias para llevar carreras más complejas”, señaló Brardinelli, y añadió “Se piensa en las posibilidades futuras de crecimiento de aquellos que obtienen el título universitario”.
El Programa articulará con universidades que dicten cursos de posgrado, “porque muchos profesionales en el interior quieren seguir estudiando, se quieren capacitar y seguir especializándose y no hay oferta" y añadió que "entonces, estamos gestionando cursos de posgrado para varias licenciaturas y títulos de grado para tener una oferta también en ese nivel”, indicó el funcionario.
De esta forma la iniciativa del gobierno bonaerense buscará acercar la oferta educativa universitaria a los habitantes de 82 municipios del interior provincial que, además de apostar al desarrollo de las comunidades que se encuentran alejadas de las casas de altos estudios, permitirá un mayor arraigo al territorio y llevará calidad de vida a las familias.

Publicar un comentario

0 Comentarios