INVAP exportará reactores y radioisótopos medicinales a China

Fruto de los acuerdos alcanzados entre Alberto Fernandez y Xi Jinping, en ocasión de la visita del presidente argentino a China en febrero, la empresa de tecnología Invap les exportará reactores nucleares y radioisótopos medicinales a empresas chinas.

[EHM]  


En el marco de un Acuerdo Estratégico de Cooperación firmado entre las empresas chinas Jianxi Nuclear Power (JXNPC) y Shangai Nuclear Engineering Research & Design Institute (SNARDI) y el Instituto de Investigaciones Aplicadas (INVAP), la empresa argentina referente en proyectos tecnológicos de punta les exportará reactores y radioisótopos medicinales. 
El acuerdo fue suscripto en una videoconferencia de la que participaron los embajadores de Argentina en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, y de China en Buenos Aires, Zhou Xiaoli. El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, ponderó el avance en la cooperación entre ambas naciones, destacando que este acuerdo forma parte de los entendimientos alcanzados por el presidente Alberto Fernández durante su visita al país asiático en febrero último. 
“Este acuerdo es un hito importante para nuestra relación, ya que en este caso Argentina es el que transfiere tecnología a China. Argentina es un gran productor de tecnologías y desarrollos innovadores”. Luego agregó “Empresas argentinas como Nucleoeléctrica Argentina, Invap, Arsat, YPF, Conae, INTI, Impsa, Nuclearis, SpaceSUR están cooperando con distintos proyectos en materia científico-tecnológica con contrapartes chinas", sostuvo el embajador argentino. 
El embajador chino, Zhou Xiaoli subrayó el interés de su país de “aumentar la cooperación en el área de transferencia tecnológica en la relación bilateral”. Para no dejar lugar a dudas, el embajador chino afirmó “Estamos trabajando para la construcción de una relación virtuosa a largo plazo que permita el desarrollo de los dos países”. 
En representación de la empresa INVAP, el subgerente de Comercialización del área nuclear, Pablo Abbate, sostuvo, en una entrevista realizada por la agencia china Xinhua, que “es un orgullo que nos hayan elegido para trabajar en un proyecto para la salud de la población de China”. 
 Abbate indicó que los reactores que exportará INVAP tienen la finalidad de “que ciertos materiales colocados dentro del reactor se conviertan en material radioactivo útil para la medicina nuclear que permiten hacer distintos tipos de estudio de cáncer, de tumores, melanomas, hacer estudios de irrigación sanguínea, de tiroides, y distintos tipos de diagnóstico que permiten mejorar y alargar la calidad de vida de distintos pacientes”. 
Como parte del acuerdo, la empresa china Jiangxi reservó un espacio para la construcción de dos reactores junto al Invap, sitio que fuera visitado recientemente por el embajador Vaca Narvaja, y se encuentra ubicado en el Centro de Investigación de Isótopos, perteneciente a la ciudad de Jiujiang, al este de China.

Publicar un comentario

0 Comentarios