Las maniobras especulativas de los sectores agroexportadores, que tienen en vilo a la sociedad y buscan generar una devaluación fuerte de la moneda, fueron identificados en un duro comunicado del PJ de La Matanza. Suba de precios y acopio de granos y contrabando, las tres patas de la corrida. Te acercamos el comunicado completo
[EHM]
Bajo el título basta de extorsión de los que quieren ajustar y devaluar, el PJ La Matanza emitió un fuerte comunicado contra los que especulan contra el gobierno, poniendo la mesa de los argentinos como moneda de cambio. Enumerando datos y procedimientos de los especuladores, el comunicado resulta de lectura imprescindible para comprender la coyuntura económica que atraviesa el país. A continuación, el comunicado completo.
"El detrás de escena de la corrida cambiaria -que ejerce presión devaluatoria por estas horas- tiene como protagonista la especulación de los sectores agroexportadores en conspiración destituyente con sectores de la oposición.Maniobras conjuntas de los empresarios del sector ejercen dicha presión sembrando zozobra en el país y pérdida de ingresos al pueblo trabajador:1. El contrabando de granos a Bolivia y Paraguay ronda los US$ 400 millones por mes.2. La demora en la liquidación de divisas ejerce presión devaluatoria y presión política. Los empresarios agroexportadores no están liquidando divisas a fin de exigir -extorsivamente- una baja de retenciones.3. El acopio en silo-bolsas de cantidades récord de granos es una apuesta por maximizar ganancias con un tipo de cambio más favorable, en detrimento de los ingresos de la mayoría de los argentinos.Estas maniobras especulativas coinciden en tiempo y forma con:4.La especulación de las grandes empresas que maximizan su rentabilidad inflando precios y forzando, en favor de los más ricos, la balanza de la puja distributiva. Vicentín, Nestlé, Milkaut, Molinos Río, Molino Cañuelas, Papelera del Plata, Unilever, Ledesma, Dominó, Hileret, La Cachuera, La Virginia y Dos Hermanos, entre otras.5.Las declaraciones destituyentes de Macri, quien azuza una crisis para "volver a las políticas de los 90". Es deicr, anhela una crisis profunda para instrumentar una terapia de shock de ajuste neoliberal.6.La intención del partido judicial de proscribir la posible candidatura de Cristina Kirchner.Ante este escenario, desde el PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA MATANZA, repudiamos este accionar destituyente y hacemos un llamado a la unidad del Frente de Todos y del campo nacional-popular en defensa del pueblo argentino, del orden institucional, de la armonía social; y en contra del avance de un proyecto neoliberal, antipopular y antinacional".
0 Comentarios