En un plazo de entre dos y cuatro años las líneas San Martin, Sarmiento y Roca contarán con 70 trenes eléctricos “Ivolga”, de origen ruso, de un total de 560 vagones. La empresa rusa Transmashholding (TMH) ganó la licitación para el suministro de dichas formaciones, incluyendo servicios de capacitación técnica, asistencia técnica y mantenimiento de las unidades.
[EHM]
A partir de esta adjudicación, la empresa rusa proveerá 70 trenes eléctricos de la serie Ivolga, que abarcan 560 vagones, con una capacidad de 70 pasajeros sentados. El acuerdo que da marco al proyecto comprende, además del financiamiento ruso, la prestación de los servicios de capacitación técnica, asistencia técnica y mantenimiento de las unidades.
El director ejecutivo de TMH, Kiril Lipa, señaló “Es un gran honor para TMH ser seleccionado por las autoridades de Transporte de Argentina para este estratégico proyecto nacional. Creemos firmemente que el ferrocarril es un motor clave para el crecimiento económico y TMH ha jugado un papel activo en este proceso en Rusia.Al conectar personas y bienes de manera más rápida, fluida y segura, TMH contribuirá a dar forma a un futuro sostenible para Argentina. Tenemos las competencias adecuadas para que esto suceda.”
La serie “Ivolga” puede alcanzar una velocidad
de 160 kilómetros
por hora y cambiar de sentido en tan solo 1-2 minutos, y
permite adaptarse a formaciones de 4 a 12 vagones, según las necesidades de la
línea. Por lo pronto, el modelo de coche “Ivolga”, suministrado por la empresa
para el país, será fabricado en acero inoxidable con tres puertas y acondicionado
al tamaño de la plataforma EMU de vía ancha de 1.676 milímetros para operar en
la red de 25kV del conurbano bonaerense, y alcanzará una velocidad máxima de
120 km/h. Las nuevas formaciones podrán transportar hasta 2000 pasajeros en su
configuración de 8 coches.
Desde la empresa TMH aseguran que el 25% de las prestaciones del contrato se ejecutarán localmente. Las prestaciones que se realizarán en el país consistirán desde la producción de componentes, trabajos de montaje final, hasta las pruebas y puesta en marcha de los trenes. Para este cometido, TMH invertirá en la instalación de una planta industrial, que comprenderá toda la cadena de valor, y proyectan la creación de hasta 1500 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos.
Hans Schabert, presidente de TMH International, declaró “Argentina es un país de grandes oportunidades y tiene un plan ambicioso para modernizar su sistema ferroviario. TMH está dispuesta a seguir contribuyendo a ese proceso. Tenemos un compromiso de largo plazo con el país y su gente. Con este proyecto de EMU -modelo de coche adaptado a las necesidades locales-, reforzaremos nuestra presencia local, continuaremos transfiriendo conocimiento y tecnología, e involucraremos aún más a la cadena de suministro ferroviaria argentina a través de sólidas alianzas con actores locales.”
Fuentes de la cartera de Transporte señalaron que los nuevos trenes estarán destinados a las líneas San Martín, Sarmiento y Roca en la provincia de Buenos Aires. El ministro de Transporte Alexis Guerrera anticipó que los primeros 45 trenes comenzarán a llegar al país a partir del segundo año de la firma del contrato para las líneas Roca y Sarmiento, en tanto el resto de las unidades arribarán a partir del comienzo del cuarto año de la firma del contrato.
"La adquisición de estos nuevos trenes obedece a la necesidad de modernizar la infraestructura ferroviaria, brindar mayor tecnología, mejorar la frecuencia de todas las líneas, aumentar la cantidad de pasajeros transportados y lograr mayor seguridad", expresó el titular de la cartera de Transporte en su cuenta de Twitter.
0 Comentarios