El Procurador del Tesoro solicitó la indagatoria a Macri

Tal como lo anticipara EHM, la procuración del Tesoro solicitó a la jueza Capuchetti la citación a indagatoria de Mauricio Macri por presunta "malversación de caudales públicos", a raíz de sus declaraciones a la cadena norteamericana CNN por la deuda contraída con el FMI durante su gobierno.

[EHM]

La Procuración del Tesoro de la Nación, cuyo titular es Carlos Zanini, en la causa que investiga la deuda externa contraída por el gobierno de Cambiemos, reiteró la solicitud de que se cite al expresidente Macri a declaración indagatoria por presunta “malversación de caudales públicos”, a raíz de las expresiones vertidas en una entrevista realizada por el periodista Marcelo Longobardi de la cadena CNN el 7 de noviembre último. 
A ese efecto, se entregó un “pendrive” a la magistrada conteniendo la grabación de la entrevista, advirtiéndose en el escrito que:
"Más allá de las consideraciones de orden político general que allí formuló el entrevistado, resultan llamativas las expresiones" sobre el destino que se le dio a la inmensa masa de dinero recibida del FMI. El organismo argumentó ante la jueza que las manifestaciones del expresidente "La usamos para pagar a los bancos comerciales que vencían y que se querían ir porque temían que vuelva el kirchnerismo", 
Dando a entender que "el préstamo del FMI fue utilizado, precisamente, para un destino distinto del que fue previsto por el organismo internacional". Según fuentes tribunalicias, el escrito presentado por la Procuración ante la jueza Maria Eugenia Capuchetti, a cargo de la causa, sostiene que:
“Se encuentran reunidos elementos de juicio que justifican que oportunamente se cite a prestar declaración indagatoria a los imputados”. 
Este planteo no resulta novedoso, la Procuración ya lo había solicitado anteriormente en la causa, ahora reitera el pedido porque hay nuevos elementos de prueba que dan mayor sustento a la denuncia del organismo. El escrito consta de 10 fojas y está firmado por el procurador del Tesoro Carlos Zanini y el subprocurador Horacio Diez, en él se señala que:
"El uso de los fondos prestados por el FMI para satisfacer los requerimientos de inversores especulativos que pretendían reposicionarse en dólares" se corresponde "con lo que el FMI advirtió como desvíos en el uso de los recursos prestados a la República".

Publicar un comentario

0 Comentarios