Baby Etchecopar. Construcciones de un relato misógino dentro de los medios de prensa y una enfermedad donde centra un subconsciente colectivo.
Por
Gisela Acuña y Daiana Toloza.

En los años 50’, y en puertas al paso a la inmortalidad, de nuestra abanderada de los humildes, la compañera Eva Duarte de Perón. Cierto sector desclasado, festejaban el cáncer y pintaban carteles a viva vista de todos los habitantes de la República Argentina. Su querida Argentina, aquella por la cual dio sus últimos alientos de vida con la memoria: "
Donde haya una necesidad, nace un derecho". Hoy somos más equivalentes. En los últimos días, tomó trascendencia los dichos del “periodista y cuasi politólogo” el Señor Etchecopar que sintiéndose legitimado por un armado mediático con el cual comparte ideología, durante el programa “La noche de Mirtha”, fue capaz de vociferar una serie de insultos sin ser frenado ni cuestionado por ninguno de los presentes ni por la conducotora. En ellos, vincula la figura de la vicepresidenta de la nación y presidenta de la cámara de senadores, la compañera, Cristina Fernández de Kirchner, con tal desmesurada enfermedad. Calificando la persona de la misma, como un sinónimo del mismo diagnóstico clínico. En consonancia a tales palabras, y teniendo conocimiento, de que este estilo de expresión, no seria la primera vez, que un representante de la derecha utilice como herramienta simbólica de desprecio, hacia una persona, y los niveles de tolerancia hacia este tipo de pensamiento, no seria del todo aprobado por la gran mayoria de lxs ciudadanxs. Debido a que, la mayoría de las personas tenemos alguna vinculación con un paciente oncológico, y esta se convierte en una vía de fácil acceso al subconsciente colectivo de la sociedad, pero...
¿Es la primera vez que este ser nefasto utiliza frases del imaginario popular para atacar una mujer?
Pues claro que NO. Baby es bandera de una ideología política, quien arremete sin miedo, contra el movimiento feminista, calificandolo bajo insultos misóginos, tales como:
"crías hijas de puta o atorrantas"
Este personaje heteronormativo, se sostiene en el discurso machista y conservador, el cual estuvo naturalizado por siglos y es el mismo quien el feminismo viene a cuestionar.
Es por todo esto, que como militantes feministas y peronistas sabemos que,
NO ES CASUAL QUE EL ATAQUE SEA CON CRISTINA. Ya que su descalificación, y en cuanto a sus prácticas políticas, se sostiene en el origen de su género. Por esto mismo, es necesario recordar que hoy existe la
“Ley Nacional de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”. Por lo cual, tales razonamientos misóginos y violentos, violan los preceptos de la "Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual".
Los tiempos cambiaron Baby. Ahora el cáncer tiene voz.
"Pero no lo conseguirán como no han conseguido jamás la envidia de los sapos acallar el canto de los ruiseñores, ni las víboras detener el vuelo de los cóndores." (1 de mayo de 1952, último discurso de Eva Perón).
0 Comentarios