Julio Alak, histórico dirigente del peronismo y candidato a intendente de La Plata por Unión por la Patria se impuso por 606 votos sobre Julio Garro, actual intendente de la capital provincial por la alianza Juntos por el Cambio. El triunfo de Alak consolida el liderazgo de Kicillof en la provincia.
[EHM]
En la resolución rechazaron la solicitud del jefe comunal actual de que se abriera la totalidad de las 1574 urnas de la ciudad, por entender que, el plazo para solicitarlo había fenecido a las 18 horas del pasado martes 31 de octubre, y que, a pesar del recuento de 79 urnas, el resultado del escrutinio no se había modificado.
En ese sentido, los jueces electorales señalaron que "de los resultados obtenidos luego del proceso de recuento, no se produjo ninguna modificación jurídicamente relevante para la categoría a intendente" en relación con las cifras del escrutinio provisorio.Los magistrados también aclararon que, si bien en el escrutinio definitivo fueron encontradas dos urnas vacías de contenido, sí se hallaban las actas, que estaban debidamente firmadas por las autoridades de mesa y por todos los fiscales partidarios, "sin ningún tipo de observación, enmienda, ni tachadura".
"Al confrontar esas actas, las mismas coincidían con los originales que se habían llevado las distintas fuerzas políticas el día de la elección", motivo por el cual, se decidió rechazar el pedido de nulidad de Juntos por el Cambio respecto a estas dos urnas.Para dar sustento a la resolución, los jueces recordaron que: "La Cámara Nacional Electoral, desde hace más de 30 años, ha construido una jurisprudencia mediante la cual interpreta que, si existen las actas, aun con el faltante de boletas, la urna es válida", dado que "si se declarara la nulidad de dichas urnas, se estaría frustrando la voluntad del resto de los electores de esa mesa que ese día expresaron su preferencia política".
"El proceso electoral no solo decide quién es el ganador, sino que le da legitimidad al gobernante. Es importante que todos los actores del proceso muestren confianza en él para llevar tranquilidad a toda la ciudadanía".
Tras conocerse la decisión de la Junta Electoral, Julio Garro había informado su decisión de que apelaría la resolución ante la Cámara Nacional Electoral, sin embargo, al cabo de las horas se arrepintió de elevar su reclamo, asegurando a través de las redes sociales: "Decidimos respetar la institucionalidad democrática, respetar el fallo y no tener a todos los platenses como rehenes de la incertidumbre"
"Es tiempo de derribar muros y construir puentes para el progreso de la ciudad y el bienestar de todos los platenses", señaló Julio Alak en un mensaje conciliador.
La candidatura de Alak a la intendencia de La Plata, fue otra de las grandes apuestas políticas del gobernador Axel kicillof. En las Paso la interna de Unión por la Patria había sido bastante fuerte llegándose a presentar 5 listas con respaldos políticos diferentes. Alak era la ficha del gobernador y debería enfrentar a Florencia Saintout, que contaba con el respaldo de La Campora.
La llegada de Alak a la intendencia de La Plata consolida el liderazgo político del gobernador de cara a la nueva etapa de renovación en la conducción del peronismo bonaerense.
0 Comentarios