Fuerte suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil

El Gobierno nacional a través del Ministerio de Trabajo publicó en el Boletín Oficial la resolución 10/23 oficializando los incrementos del salario mínimo vital y móvil a partir del 1 de julio, con subas mensuales hasta el mes de septiembre. Importantes incrementos en los montos de la prestación por desempleo, de las becas Progresar y del Potenciar Trabajo.

[EHM]


La resolución 10/23 del Ministerio de Trabajo lleva la firma de la ministra Raquel "Kelly" Olmos, quien oficializó este lunes en conferencia de prensa calificó como “muy importante” la suba del salario mínimo, vital y móvil y estableció que a partir del 1 de julio será de $ 105.500 para “todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo”, en tanto, para los “trabajadores jornalizados” se fijó el monto de 527,50 pesos por hora.

Este incremento tuvo su correlato en la reunión que mantuvieron el 13 de julio último los integrantes del Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, quienes acordaron mayoritariamente aumentar el ingreso 34% en tres tramos.
A partir de agosto, el salario mínimo se incrementará a $ 112.500 y el valor por hora de los trabajadores jornalizados será de $ 562,50, mientras desde el 1 de septiembre se elevará a $ 118.000 y $ 590 respectivamente.

Prestación por desempleo

El monto mínimo de la prestación por desempleo, desde el 1 de julio de 2023 será de $ 29.305, en tanto el monto máximo rondará los $ 48.841,60, sumas que se elevarán a partir del 1 de agosto de 2023 en $ 31.294,40 y $ 52.082,30 y desde el 1 de septiembre a $ 32.771,10 y $ 54.628,50 resp
ectivamente.

Progresar y Totenciar Trabajo

La noticia sobre las subas del SMVM va en sintonía con el incremento a los montos de las Becas Progresar informado el miércoles pasado por el ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Tomás Massa, quien, en compañía del ministro de Educación, Jaime Perczyk anunció una suba del 56,5 % a partir de agosto en dichos ingresos, llevando el beneficio a $ 20.000 mensuales a cobrar los 12 meses del año.

Estas becas alcanzan a más de 1.700.000 estudiantes en toda la Argentina y tienen como objetivo acompañar a las y los jóvenes para que finalicen sus estudios en distintos niveles académicos.
“No nos puede pasar que por falta de plata un chico que tiene el talento y la voluntad de acceder a la universidad, no lo haga.”, aseguró Sergio Massa en conferencia de prensa.

En tanto el programa de empleo Potenciar Trabajo, también se verá incrementado en los mismos porcentajes  que el Salario Mínimo Vital y Móvil, aumentando un 34% en tres tramos. Para el mes de julio, que se abonará en agosto, los titulares del programa recibirán una remuneración de $52750. En agosto, que se abona en septiembre, recibirán la suma de $56250 y en septiembre, pagadero en octubre, percibirán $59000. Este aumento es independiente al bono cobrado el 15 de julio de $21996.

Publicar un comentario

0 Comentarios