Con la consigna Cristina presidenta se reunió la JP Felipe Vallese

En una extraordinaria demostración de capacidad de movilización, la agrupación peronista Felipe Vallese convocó a más de 200 jóvenes en un plenario de juventud donde se indagó sobre el rol de los jóvenes de cara a los próximos desafíos.

[EHM]


Si bien el encuentro contó con la presencia de referentes históricos de la agrupación, lo más destacado fue la participación de cientos de jóvenes que llegaron desde todos los rincones de La Matanza, muchos de los cuales participaban por primera vez en un plenario de este tipo.  El compromiso, la participación y la capacidad de oratoria de jóvenes de entre 16 y 20 años sorprendió a muchos que lo tomaron como una muestra esperanzadora del futuro del peronismo, en momentos en que desde los grandes medios de comunicación se promueven los discursos antisistema para atraer a la juventud y nos quieren hacer creer que a los jóvenes ya nos les interesa la política y que para llegar a ellos nuestros dirigentes tiene que hacer el ridículo en Tik Tok.



En el plenario se demostró todo lo contrario, la juventud peronista se encuentra activa y con gran poder de convocatoria además de solicitar a gritos la radicalización del discurso en momentos donde la extrema realidad socioeconómica castiga particularmente a los jóvenes.

Nuestros jóvenes tienen consciencia de pertenencia social y saben perfectamente quien luchó para dignificar al pueblo y quiénes son sus verdugos. El reconocimiento de Cristina como única lideresa indiscutida del espacio fue el eje que se sintetizó en todas las conclusiones del plenario.

El plenario se realizó en las instalaciones del Club Villa Insuperable comenzando a las 10 de la mañana y se organizó en 20 mesas de discusión con varios ejes disparadores del debate. La consigna principal de la convocatoria era discutir el rol de la juventud en relación a la coyuntura y al futuro político del país. Se comenzó analizando la herencia del gobierno macrista centrándose en la destrucción del aparato productivo, el fenomenal endeudamiento que sirvió de sustento a la bicicleta financiera, la crisis de empleo y la perdida del poder adquisitivo del salario.

Luego de avanzado el plenario, el debate se centro en las medidas de gestión más importantes que llevó a acabo el gobierno del Frente de Todos, haciendo un repaso por la campaña de vacunación, los IFE, la prohibición de despidos y el aporte solidario en el contexto de la pandemia. También se analizó la renegociación de la deuda, el Progresar, el Previaje y la nueva moratoria previsional.

Un tercer eje de debate fue el análisis sobre los desafíos a futuro donde se analizó el boom del litio y de vaca muerta, con el nuevo gasoducto Néstor Kirchner, el rol estratégico de la hidrovía y la creación del área protegida “Agujero azul” para garantizar la seguridad alimentaria. También se analizaron las medidas más convenientes para combatir la inflación poniendo el foco en entender que actualmente es la herramienta que utilizan los sectores poderosos para empobrecer al pueblo trabajador.

Hacia el cierre del plenario se abordó el ultimo eje: la persecución y el intento de prescripción de Cristina.  En este aspecto, se indagó sobre el Lawfare, el armado de causas, la vulneración del Estado de derecho y la sentencia judicial basada en “indicios”, que ponen la crisis el modelo republicano y dejan de manifiesto la intencionalidad de un sector del poder judicial, de buscar a cualquier precio la proscripción de la principal referente del campo nacional y popular. 

Es este sentido, en las lecturas de las conclusiones todos los jóvenes expresaron enfáticamente el rechazo a cualquier intento de correr del juego político a Cristina por medio de una sentencia judicial.

Luego de la lectura de las conclusiones por parte de todas las mesas de debate, el cierre del plenario estuvo a cargo del referente de la JP Felipe Vallese, Diego Barresi, que hacia el final de un encendido discurso expresó: 

“El compromiso que tuvimos durante la pandemia, es un compromiso político de querer mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros vecinos y vecinas; y es el mismo compromiso que tuvieron los compañeros luchando contra los golpes militares, la dictadura y luchando contra un sistema opresor que lo único que vino a generar fue hambre y pobreza y ese sistema se ve representado en el macrismo, en Milei y en toda la derecha”.

Luego sostuvo que “esta juventud que esta acá es la representación de cada uno de los pibes y de las pibas que luchan por tener una mejor calidad de vida, que luchan por tener un estudio, por tener un presente y un futuro, un trabajo digno, que lo va a conseguir de la única manera con un gobierno peronista compañeros”.

“Nosotros vamos a estar a la altura de la circunstancia para garantizar que la Felipe Vallese tiene un futuro (…) ¡No vamos a dejar de militar hasta que no quede un ladrillo que no sea peronista! ¡No vamos a dejar de militar por los 30000 compañeros detenidos desaparecidos! ¡No vamos a dejar de militar por la cantidad de jóvenes que se sumaron a partir del 2010 por el compañero Néstor Carlos Kirchner, y no vamos a dejar de militar acompañando a la compañera Cristina para que sea la futura presidenta de los argentinos.

¡Si en esta patria hay un futuro es a través del peronismo y si es a través del peronismo, es a través de La matanza y si es a través de La Matanza es gracias a Fernando y a los compañeros y compañeras de la Felipe Vallese! Concluyó.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios