Fuerte recuperación en las ventas de indumentaria

Un informe realizado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) señala que el sector está superando los efectos adversos de la pandemia y la guerra en Ucrania y las ventas están cobrando nuevo impulso. En el tercer mes del año, las cantidades vendidas en comercios minoristas se incrementaron 22,8% respecto a marzo 2021.

[EHM]


El relevamiento realizado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) pondera la “recuperación de la movilidad social” que está incentivando la demanda de indumentaria y calzado en los canales comerciales del rubro. Este nuevo escenario lleva a muchos consumidores “a renovar el placar” y con ello, estimular las ventas.

En marzo 2022, las cantidades vendidas de ropa en comercios minoristas crecieron 22,8% respecto de marzo 2021. También es cierto que la industria textil enfrenta límites a su crecimiento debido a “los problemas mundiales en las cadenas de abastecimiento” por la “pandemia y la guerra en Ucrania” que dificultan el acceso a “insumos estratégicos en tiempo y forma”.
Otro escollo por sortear en el sector es la falta de mano de obra calificada, habida cuenta que, en la actualidad, “la principal limitación para lograr mayores incrementos en la oferta nacional de indumentaria es la fuerte escasez de costureros capacitados.”
A pesar de estas restricciones, el informe resalta que “La producción nacional de ropa está creciendo”. En ese sentido, el informe titulado “Semáforo de la indumentaria argentina – abril 2022” de la CIAI enfatiza que “la producción nacional de indumentaria subió en febrero 8,1% interanual y la de hilados y tejidos (segmento textil) se recuperó un 11%, según el INDEC.”
Asimismo, el relevamiento de la Cámara hace alusión a que “La CAME informó que las ventas en comercios minoristas aumentaron 22,8% interanual en marzo, recuperación también registrada, aunque con menor intensidad, en los shoppings y en los supermercados: +13,9% y +4,2% interanual en enero respectivamente.”
A tono con estos alentadores registros, aumentaron las importaciones de prendas un 72,3% interanual, hecho que “está permitiendo complementar la oferta nacional, lo que resulta necesario para lograr abastecer a la demanda del mercado.”, concluye el informe.

Publicar un comentario

0 Comentarios