El intendente de La Matanza quedó al frente de la FAM al obtener un amplio consenso entre más de 500 comunas de todo el país. Fuerte respaldo de referentes nacionales y provinciales.
[EHM]
De esta forma, el intendente de La Matanza, asumirá como presidente de la FAM y reemplazará en sus funciones a Javier Noguera, actual intendente de Tafí Viejo, provincia de Tucumán. La asamblea ordinaria que lo designó formalmente, se llevó a cabo este miércoles en el predio de Tecnópolis, con la presencia de intendentes de todo el país, aunque el acuerdo para su designación ya estaba cerrado, desde hace algunas semanas.
El presidente saliente Javier Noguera indicó que la “convocatoria surge de la necesidad de dejar atrás la virtualidad y encontrarnos cara a cara para regularizar nuestra querida organización”.
Espinoza, obtuvo un importante consenso entre más de 500 alcaldes representantes de comunas de todo el país. De esta manera, logró esgrimirse como el referente que más podía representar a todos los sectores que componen la FAM.
“Los intendentes manifestaron su consenso para que la presidencia de la FAM sea asumida por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, en un marco de la unidad de todos los intendentes”, indicaron desde la FAM.Por su parte el presidente electo de la FAM, Fernando Espinoza, señaló la importancia de desarrollar una nueva mesa ejecutiva de carácter federal, donde estén representadas todas las comunas de todas las provincias.
“Estamos viviendo una situación social donde los intendentes no podemos mirar para el costado. Si hablamos de unidad, debemos ser lo más amplios posible, dar el ejemplo y lograr consensos”, Indicó Espinoza.En el acto que consagró al matancero como presidente de la FAM, estuvieron presentes intendentes de todo el país, autoridades nacionales y provinciales. Entre ellos se encontraban Coqui Capitanich, Mayra Mendoza, Verónica Magario, el gobernador Axel Kicillof , el ministro del interior Wado De pedro y el jefe de gabinete Juan Manzur.
Cabe recordar que la FAM tomó mucho impulso a partir del 2003 cuando Néstor Kirchner la utilizó como instrumento para debatir políticas publicas directamente con los intendentes que enfrentaban la cotidianeidad de los conflictos sociales. Luego a partir del 2016, con la llegada del macrismo al poder, la FAM se transformó en el lugar de resistencia de los intendentes peronista, siendo Verónica Magario, la por entonces presidenta de la organización, la que más se opuso a las políticas de ajuste que llevaban adelante Mauricio Macri y María Eugenia Vidal
0 Comentarios