Esta semana nos visitó el jefe de Estado de República Dominicana, Luis Abinader Corona, acompañado por su esposa Raquel Arbaje y una nutrida comitiva, para la firma de convenios de interés común en materia hidrocarburífera, vinícola, tecnológica y de salud. La explotación conjunta de Vaca Muerta y otros acuerdos productivos.
[EHM]
"Hablamos del interés de que la empresa de energía nacional de República Dominicana trabaje con YPF en la explotación de Vaca Muerta", y añadió "Le dije que estamos gustosos de recibirlos y de poder emprender proyectos conjuntos”.
En ese sentido, Fernández declaró que "Vaca Muerta tiene mucho para desarrollar todavía y hay oportunidades para que trabajemos juntos". El presidente argentino expresó satisfacción por el acuerdo al afirmar “Qué más puedo pedir, que un país de nuestro continente se asocie a nuestra querida YPF, que este año cumple 100 años, para que juntos encaremos un trabajo de esa naturaleza". En el curso de la audiencia, el presidente Fernández estimó el accionar de Cascos Blancos en materia de asistencia humanitaria y expuso su voluntad de profundizar el intercambio y cooperación en la relación bilateral con la República Dominicana y con la región caribeña en general.
Asimismo, el mandatario argentino agradeció el apoyo recibido para su asunción como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cargo para el que fuera elegido y que asumiera el 7 de enero pasado, como también el permanente acompañamiento en la cuestión de soberanía de Malvinas, tanto a nivel bilateral como en los foros multilaterales.
Con la mira puesta en la integración regional
El Presidente Fernández sostuvo el interés de una visión conjunta en la resolución de los problemas sociales de la región al expresar “Con el Presidente tenemos una mirada común sobre los problemas que enfrentan el mundo y la región, y pudimos corroborar a lo largo de este tiempo de conversación que esas preocupaciones tienen que ver con la necesidad de lograr una mejor hermandad entre los pueblos de Latinoamérica y el Caribe, y definitivamente llegar al desarrollo social que nuestros pueblos necesitan", objetivo que bregó por "construir juntos". El mandatario argentino instó a que Dominicana “se involucre en el desarrollo tecnológico y satelital que Argentina lleva adelante desde hace muchos años", y precisó "Para nosotros sería un enorme placer poder trabajar con ustedes, a través del Invap y desde las universidades nacionales que están trabajando en esta materia"."Centroamérica y el Caribe merece nuestra principal atención", y amplió: "Creemos que tanto los satélites que ya Argentina tiene en funcionamiento como los que vamos a construir a partir de ahora pueden servir mucho para prepararnos ante el cambio climático en Centroamérica y el Caribe" indicó Fernández respecto a la importancia de este encuentro bilateral.
Por último, Fernández agradeció la presencia de Abinader Corona enfatizando que "las buenas relaciones políticas nacen de las buenas relaciones humanas". En el uso de la palabra, el mandatario dominicano, Luis Abinader Corona, resaltó el "liderazgo que cumple la Argentina en América Latina" en materia de "cooperación" relacionada con distintas actividades. A su vez, calificó de "muy importantes" los acuerdos celebrados entre ambas naciones, sin dejar de mencionar la posibilidad de "extender la tecnología de punta que hay en Argentina" a la nación caribeña, aludiendo a la idea de explotar gas natural en forma conjunta en Vaca Muerta que signifique "una ventaja y un beneficio para ambos países". Abinader Corona calificó los acuerdos celebrados con el Gobierno nacional como "muy importantes", los cuales "han sido extendidos a otras áreas que van a ser de mucha importancia para la República Dominicana, y en colaboración con la tecnología de punta argentina". El jefe de Estado dominicano resaltó que "la asesoría para la industria vinícola va a ser de gran ayuda" por parte de la Argentina, "que es una gran potencia" en esta materia.
En materia de salud, Abinader Corona señaló que "En el caso del acuerdo en materia de trasplantes empezaremos por el área pediátrica, pero vamos a extenderla a otras áreas para salvar cada vez más vidas", al tiempo que agradeció la idea de "recibir a excelentes médicos de la Argentina para salvar la vida de los niños".
El presidente dominicano destacó el "liderazgo que cumple la Argentina en América Latina" en materia de "cooperación" relacionada con distintas actividades, en ese aspecto admitió que los profesionales de la salud de Dominicana "Tienen que irse fuera del país, inclusive a la Argentina, porque no tenemos esa tecnología". Respecto al área energética el mandatario caribeño subrayó la importancia de “explorar áreas de gas natural en Vaca Muerta, para beneficio de ambos países”. A su vez, encomió "la tecnología de punta de la Argentina en satélites, telecomunicaciones y clima" y refirió que lo implementarán "en el centro de innovación" que están construyendo en su país. Por la mañana, la primera actividad oficial del jefe de Estado dominicano y su comitiva fue participar de una ronda de negocios con empresarios en el Palacio San Martín de la Cancillería, coordinada por su anfitrión el canciller Santiago Cafiero, para la promoción de comercio e inversiones. A esta actividad también se sumaron Sergio Massa, en su carácter de presidente de la Cámara de Diputados; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.
Acuerdos bilaterales En el transcurso de la ceremonia, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, suscribió junto al canciller dominicano Roberto Álvarez Gil el cronograma a cumplir para la implementación de un convenio de cooperación y asistencia técnica entre el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante de la Argentina (Incucai) y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes de República Dominicana (Incort), a fin de avanzar en un programa de trasplante hepático pediátrico en ese país, y que fue suscripto en enero último. En materia de producción vinícola, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, firmó también con Álvarez Gil un acuerdo de cooperación técnica con el objetivo de mejorar las prácticas entre ambos países y un Memorándum de Entendimiento en materia sanitaria y fitosanitaria. Con posterioridad, ambos mandatarios firmaron el acuerdo de Desarrollo Cooperativo Hidrocarburífero.
Acuerdos bilaterales En el transcurso de la ceremonia, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, suscribió junto al canciller dominicano Roberto Álvarez Gil el cronograma a cumplir para la implementación de un convenio de cooperación y asistencia técnica entre el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante de la Argentina (Incucai) y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes de República Dominicana (Incort), a fin de avanzar en un programa de trasplante hepático pediátrico en ese país, y que fue suscripto en enero último. En materia de producción vinícola, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, firmó también con Álvarez Gil un acuerdo de cooperación técnica con el objetivo de mejorar las prácticas entre ambos países y un Memorándum de Entendimiento en materia sanitaria y fitosanitaria. Con posterioridad, ambos mandatarios firmaron el acuerdo de Desarrollo Cooperativo Hidrocarburífero.
En el almuerzo de camaradería realizado en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada participaron, además de los mandatarios y primeras damas, el canciller Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julian Domínguez y el canciller dominicano Roberto Álvarez Gil; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el secretario de Industria, Ariel Schale; el ministro de Industria y Comercio y Mipymes dominicano Víctor Bisonó Haza; el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Leonardo Aguilera, y el embajador en Argentina, Gustavo Enrique Hernando Castillo.
0 Comentarios