Xiaomi, el gigante tecnológico chino pone un pie en Tierra del Fuego

La relación comercial chino argentina se profundiza a partir de los acuerdos comerciales firmados con el país asiático. La compañía líder en tecnología china Xiaomi, en asociación con una empresa local, se instalará en Tierra del Fuego para la fabricación de teléfonos celulares, gracias a la prórroga del régimen de promoción industrial por 30 años, establecida por el Gobierno nacional para generar más puestos de trabajo en la provincia más austral del país.

[EHM]




Xiaomi, compañía líder de tecnología en China, dedicada a la fabricación de equipos electrónicos, tanto en telefonía celular como otros artículos para el hogar, a partir de los acuerdos comerciales arribados con el país asiático, comenzará a fabricar sus celulares en Tierra del Fuego, a través de un acuerdo con Etercor S.A., una empresa de capitales nacionales dedicada hace más de 40 años a la importación y distribución de productos informáticos y electrónicos.
Esta empresa posee una fábrica propiedad de Solnik, que emplea a 400 trabajadores y tiene operatividad independiente. Una vez conocido el anuncio, el representante de la Municipalidad de Ushuaia en la Comisión Aduanera Especial y subsecretario de Desarrollo Económico de la ciudad, señaló que:
La novedad “implica una situación muy auspiciosa para el país y especialmente para nuestra provincia, ya que significa comenzar a producir celulares en Tierra del Fuego, lo cual va a contribuir a consolidar el desarrollo de la industria tecnológica de nuestras fuerzas productivas”.
Así también, se refirió a la futura expansión que traerá la comercialización de los productos fabricados en la provincia mas austral del país remarcando que se trata de “una gran noticia que Xiaomi empiece a producir celulares por primera vez en la historia de dicha empresa, que además impulsará la apertura de locales propios en toda la Argentina”.
El funcionario municipal puso énfasis al encomiar las ventajas de contar con un marco legal que posibilite este tipo de iniciativas “El impulso del Gobierno nacional a la producción fueguina permite hoy pensar en un futuro de desarrollo y crecimiento de nuestra matriz productiva y en la generación de nuevos puestos de trabajo en nuestra provincia".
"Todo esto es posible en el marco de la Ley Nº19.640 y de la prórroga por 30 años que hizo el Presidente Alberto Fernández del subrégimen industrial, que fue acompañada por el intendente Walter Vuoto”. También destacó que “se abre una gran oportunidad para los próximos años, generando beneficios enormes para los fueguinos y fueguinas. La apertura de subrégimen que brinda el decreto firmado por nuestro Presidente, habilita a que nuevas empresas puedan instalarse y producir. Gracias a esta decisión de política económica y de geopolítica vamos a la posibilidad histórica de ampliar nuestra matriz productiva”.

Publicar un comentario

0 Comentarios