Empresa tecnológica china podría mejorar la seguridad rural en Buenos Aires. El gobernador bonaerense Axel Kicillof, en el marco de la gira del Presidente Alberto Fernández a China, mantuvo una reunión con representantes de la empresa tecnológica JOUAV, especializada en el desarrollo y fabricación de drones, como también, instrumentos para la recopilación de imágenes aéreas.
[EHM]
Durante el encuentro entre gobernador Kicillof y los directivos de la empresa tecnológica china JOUAV, el mandatario provincial los interiorizó sobre los planes que está llevando su gobierno para mejorar la seguridad rural. JOUAV, es una empresa china fundada en 2010, cuyo objetivo de máxima es convertirse en líder mundial en la fabricación y desarrollo de aeronaves VTOL no tripuladas.
Esta empresa china ofrece dentro de su porfolio, la tecnología de automatización más avanzada “UAV” que simplifica el proceso de recopilación y análisis de datos geoespaciales, lo que permite a los profesionales en mapeo y GIS, inspección de servicios públicos, seguridad y vigilancia, como también, facilita la adopción de rápidas y eficientes decisiones al momento de dar respuesta a una emergencia.
La empresa posee un sistema de aviones no tripulados VTOL disponible en el mercado, junto con soluciones “llave en mano” completas, que incluyen integración de carga útil, capacitación y soporte técnico.“El 10 de febrero de 2021, JOUAV se incluyó con éxito en la Junta de Innovación Científica y Tecnológica de la Bolsa de Valores de Shanghái y debutó oficialmente en el mercado de acciones A. Como la primera empresa nacional en cotizar en bolsa con drones como su negocio principal, JOUAV marcó el comienzo de un hito importante”, se puede leer en su página web.
La firma se encuentra ubicada en la Provincia china de Sichuan, con quien la Provincia de Buenos Aires ha firmado un “Acuerdo de Hermanamiento” que incluye la implementación de Proyectos Estratégicos de Cooperación entre ambas unidades subnacionales.
La población de Sichuan es de 87 millones de habitantes, y posee una vez y media el PBI de la Argentina en su conjunto, hecho que la sitúa de manera muy favorable para el desarrollo de este tipo de iniciativas de cooperación. La empresa cuenta con reconocimiento a nivel mundial respecto de su tecnología de automatización y productos VTOL disponibles en el mercado, operando en más de 20 países con 1300 clientes en todo el mundo.
La preocupación de Kicillof radica en mejorar la capacidad de respuesta en el entorno rural, y puntualizó como desafío el hecho de abordar esta problemática, a través del uso de estas aeronaves no tripuladas en conjunto con tecnologías de la información. El gobernador informó a los representantes de la empresa que la provincia de Buenos Aires es la de mayor extensión del país y se requiere fortalecer la presencia del Estado provincial en zonas de difícil acceso, para lo cual las aeronaves no tripuladas pueden cumplir un rol fundamental al permitir un mejor patrullaje rural, fortalecer e incrementar la capacidad de reacción gubernamental en tales zonas.
La provincia de Buenos Aires acordó con la empresa JOAUV el diseño de un plan de cooperación que incluirá la provisión de aeronaves VTOL no tripuladas para seguridad rural, la transferencia de tecnología, como también, capacitación para el mantenimiento y operación de las aeronaves en territorio bonaerense.Resulta auspicioso saber que los directivos de JOUAV ven factible la posibilidad de comenzar a producir sus aeronaves en territorio bonaerense, por lo cual prevén la instalación de una planta industrial, que además de crear puestos de trabajo, servirá para dotar de esta tecnología de punta, tanto al sector público como al privado.
0 Comentarios