Importantes inversiones en el FFCC Gral San Martin Cargas

La implementación del proyecto de reactivación del San Martin Cargas, dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario encarado por el Gobierno Nacional, además de mejorar la red vial de las provincias Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, tiene como meta la generación de nuevos puestos de trabajo y favorecer a la industria nacional.
 

[EHM]


El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera se reunió con las autoridades de la empresa china Railway Construction Corporation Limited (CRCC) con el motivo de avanzar en la reactivación de la línea San Martín Cargas.
El contrato de obra con la empresa china ya se encuentra firmado y comprende el mejoramiento de 1.813 kilómetros de vías con una inversión de 2.604 millones de dólares.
Este proyecto de reactivación del Ferrocarril General San Martin Cargas, forma parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa la cartera de Transporte, e impactará favorablemente en las economías regionales al agilizar el flujo ferroviario de las provincias de Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

“Resulta muy importante avanzar en el proyecto para reactivar las vías del San Martín Cargas y precisamente la recuperación de los trenes de carga es una decisión clara que nos pidió el presidente Fernández. Los ferrocarriles son parte de la reconstrucción argentina, son el motor que dinamiza las economías regionales, generan trabajo genuino y posicionan al país en el mercado internacional”, expresó al respecto el ministro Guerrera.
Adicionalmente, el contrato con la empresa china prevé una serie de obras en vías de mejoramiento, renovación y construcción, así como también en playas formadoras e intervención en el señalamiento.

Es importante señalar que el proyecto de reactivación del San Martín Cargas, dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario del Gobierno nacional, tiene como objetivo potenciar las economías regionales, reducir los costos logísticos, generar nuevos puestos de trabajo y favorecer a la industria nacional.

Publicar un comentario

0 Comentarios