Máximo asume la presidencia del PJ bonaerense

En un acto que se celebrará el día de hoy, asumirá junto al resto de las autoridades del partido y buscará centrar su gestión, en fortalecer su volumen político.

[EHM]


La nueva conducción del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, asumirá este martes en un acto que se realizará a las 18hs en la sede central del PJ nacional, en la calle Matheu 130  de la Capital Federal. En dicho acto, asumirá formalmente el diputado Máximo kirchner como presidente del PJ bonaerense y se renovarán todos los concejeros del partido. 

Los nuevos mandatos tendrán vigencia hasta el año  2025 y se renovarán la totalidad de los concejeros de la rama gremial, juvenil y femenina, que tienen cinco representantes cada una. Además, se elegirán cuatro nuevos concejeros por cada una de las secciones electorales de la provincia, más los suplentes para cada cargo. 

El sábado pasado, y en un ámbito sumamente simbólico para el peronismo, como es la Quinta de San Vicente, Gustavo Menéndez, autoridad saliente, presentó a Máximo Kirchner como nuevo presidente del PJ provincial, frente a Alberto Fernández y Axel Kicillof.  El anuncio buscaba dar por finalizada la novela política judicial que el diputado nacional, disputó con el Intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. 

La nueva conducción del PJ buscará “Recuperar el partido como una herramienta de transformación para los bonaerenses, teniendo como objetivo, sumar afiliados, modernizarlo y transformarlo en una fuerza abierta”.

Además, Kirchner brindó un discurso de unidad y señalo que “el PJ podrá sacar al país adelante, por lo que será necesario abrir el partido hacia los distintos sectores políticos del país”. 

Desde el punto de vista estrictamente político, la llegada de Máximo a la presidencia del PJ bonaerense, puede tener una doble lectura. En primer lugar, buscará utilizar la estructura del partido para ganar volumen político en el distrito electoral más importante del país, buscando sumar afiliados, votos y avales para futuras candidaturas. En segundo lugar, y no menos importante, la transformación en autoridad del partido, será esencial para ir diluyendo poco a poco la figura de "líder de La cámpora”, para dar lugar a una construcción con mayor capacidad de abarcar y conducir al resto de los sectores del PJ, que siempre fueron reacios a integrarse con dicha agrupación. 

En este sentido, Kirchner expresó  que recorrerá “todos los distritos para hablar y escuchar a todos los sectores del partido, pero también a comerciantes, empresarios, vecinos y vecinas de la provincia”, dejando expuesta su intención de extender las fronteras del  partido y al mismo tiempo aumentar su apoyo territorial. 

Pareciera en este sentido una jugada bien aprendida de Nestór, cuando día a día se esforzaba en ampliar la base de apoyo político, un objetivo que el Kirchenrismo duro supo ir dejando de lado paulatinamente desde el 2011 y hasta la derrota electoral del 2015.

La jugada de Máximo al PJ bonaerense, va en el sentido correcto, nuestros dirigentes de primera línea, deben transformarse en conductores de un frente complejo que tiene que contener a todas las expresiones del movimiento, dejando de lado los liderazgos de agrupaciones para referentes de menor peso político.


Publicar un comentario

0 Comentarios