Los hechos de inteligencia ilegal constatados en la causa por espionaje a los familiares de los marinos maufragados en el ARA San Juan, ponen contra las cuerdas al ex presidente Mauricio Macri. La contundencia de las pruebas, la transforman en la causa que mas preocupa a Macri y su entorno.
[EHM]
Entre las acciones de espionaje constatadas en las causa se probó el seguimiento a Malvina Vallejos, hermana del Tripulante del ARA San Juan, Celso Vallejos.
El 15 de enero de 2018 a las 19.20 horas, se encontraba Malvina en la Base Naval de Mar del Plata, en ocasión de celebrarse la misa por los dos meses de la desaparición del submarino. Le sacaron fotos junto a las demás personas que se encontraban allí y acompañaron las imágenes con un informe que quedó en el registro de los archivos de inteligencia de la AFI.
Ese mismo día, la AFI informó y fotografió lo que sucedía en el recinto del Concejo Deliberante de General Pueyrredón, donde se realizó un acto vinculado con el cumplimiento del segundo mes de la desaparición del ARA San Juan. Se informó la presencia de familiares y allegados en el lugar y se destacó el "reclamo a las autoridades de la Armada Nacional reforzar la búsqueda de los 44 tripulantes y ser atendidos por el entonces presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri".
Además, otra prueba contundente del espionaje ilegal, es el informe que realizó personal de la AFI, sobre los familiares de los submarinistas, donde surgían cuales eran los reclamos que los familiares presentarían en la reunión a celebrarse en Casa de Gobierno el 6 de febrero de 2018 con el expresidente Macri.
Ese informe hacía trascender, en forma previa a la reunión, las opiniones de Marcela Moyano, pareja del tripulante Hernán Rodriguez, Itatí Leguizamón, esposa del tripulante Germán Suárez, Paola Constantini, esposa del Tripulante Celso Vallejos, y Marcela Fernandez, esposa de Alberto Cipriano Sánchez.
Otro de los hechos de espionaje cmprobados en la causa, es que el personal de inteligencia, en fecha cercana al 10 de febrero del año 2018, recabó información sobre Yolanda Mendiola, madre del Tripulante Leandro Fabián Cisneros, base con la que se confeccionó un informe que anticipaba que los familiares de los submarinistas intentarían entregar una misiva al entonces presidente Macri en ocasión a su estancia en la Residencia del Complejo de Chapadmalal.
Así tambíen, el 2 de abril de 2018 Andrea Mereles, esposa de Ricardo Gabriel Alfaro Suboficial Segundo ARA San Juan, y Malvina Vallejos, hermana del tripulante Celso Vallejos, fueron seguidas y fotografiadas en el Golf Club de Mar del Plata por personal de la AFI de Mar del Plata, cuando el expresidente Macri se encontraba allí jugando golf, en circunstancias en que aquellas intentaban entrevistar y entregarle una carta al entonces presidente.
Como era de rutina para los agentes de la AFI, los espías confeccionaron un informe al que agregaron los links de acceso a los perfiles de Facebook de Mereles y Vallejos, al igual que capturas de pantallas.
Otro hecho probado, fue cuando se conmemoraba el primer aniversario de la desaparición del ARA San Juan, el 15 de noviembre de 2018, Angelica Medina, familiar de un tripulante del buque “El Repunte”, Guillermina Godoy, madre de Nahuel Navarrete Godoy, tripulante del Buque "Rigel", Mateo Navarrete, hermano de Nahuel Navarrete Godoy y Hugo Amadeo, padre de Jonathan Amadeo, tripulante del Buque "Rigel", fueron seguidos, fotografiados en la puerta de la Base Naval de Mar del Plata. Sus actividades fueron informadas por personal de la AFI de Mar del Plata, que confeccionó informes.
Se obtuvieron fotografías, se realizaron y elevaron informes, en al menos otras 10 oportunidades, sobre el colectivo general de familiares y allegados de las victimas de los hundimientos del ARA San Juan y los Buques “El Repunte” y “Rigel”, con el fin de conocer y hacer saber sus actividades, reclamos y movimientos.
Para el juez federal Bava, resulta indubitable la responsabilidad primaria del expresidente y líder de Juntos por el Cambio, en el espionaje ilegal realizado sobre los familiares de las víctimas.
“Fue Mauricio Macri quien no solo permitió la realización de esas tareas ilegales, sino utilizó esa información para tomar decisiones. En algunos casos esas decisiones tuvieron que ver con tener información adelantada sobre los reclamos que recibiría o las manifestaciones organizadas por las víctimas ante la visita del entonces presidente a Mar del Plata; y en otras ocasiones, a mantener el seguimiento constante y sistemático de las medidas reivindicativas del colectivo de familiares que resulta víctima de estas tareas ilegales”, expuso el juez en su fallo.
Por esta razón y con todos los hechos comprobados, la causa por el espionaje a los familiares del submarino ARA San Juan, es la que más comromete al ex presidente y lo pone contra las cuerdas, ya que no puede desconoce los hechos que se le imputan ni tampoco puede argumentar que la AFI actuaba sin su concentimiento, ya que el organismo de inteligencia depende directamente del presidente. Por esta razón desde el entorno del ex presidente, argumentaron que el seguimiento a los familiares del ARA San Juan, respondian a una cuestión de seguridaad presidencial, algo que resulta poco creible.
De allí, la busqueda constante e incansable del ex presidente, para que la causa sea remitida a la justicia federal porteña, y que un juez amigo, la logre hacer dormir el sueño de los justos.
0 Comentarios