Se lanzó la Jubilación anticipada

En un acto que tuvo lugar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada Juan Manzur y Fernanda Raverta, dieron el puntapié inicial a la iniciativa de la Jubilación anticipada.

[EHM] 


El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta acompañados por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y el ministro del Trabajo, Claudio Moroni, hicieron el anuncio de la implementación de la Jubilación Anticipada en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. La medida beneficia a personas que ya cuentan con 30 años de aportes requeridos por ley, pero les faltan 5 años o menos de edad para jubilarse y se encontraban desocupadas al 30 de junio de 2021. 

La ocasión también fue propicia para que con la misma impronta se entregaran las primeras jubilaciones por Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado a Madres de todo el país. Esta medida fue adoptada en el mes de julio por el Gobierno nacional a través del Decreto 475/21 publicado en el Boletín Oficial, que permitía que las mujeres puedan sumar de uno a tres años de servicios computables para su jubilación por tareas de cuidado por cada hijo. La iniciativa tuvo fuerte adhesión, y lleva a la fecha más de 21.000 mujeres inscriptas. 

Hace unos días, la titular del Anses había anticipado que se estaba trabajando en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para instrumentar la jubilación anticipada. Según proyecciones del organismo, se prevé que serán entre 20 y 30 mil ciudadanas y ciudadanos que podrán jubilarse en 2021, con un haber promedio de 50.000 pesos, siendo que el 90% de los beneficiarios son varones que se desempeñaron como trabajadores industriales y perdieron su empleo en la pandemia macrista entre 2016-2019 o por la pandemia del coronavirus. 

En ese sentido, la titular del Anses, Fernanda Raverta afirmó que los beneficiarios “fueron despedidos durante el gobierno anterior, que no creía en una Argentina de fábricas y de una industria nacional.” 

“Esos trabajadores quedaron en la calle pero nosotros somos un gobierno que creemos en el trabajo, en la industria nacional y que cada uno de los trabajadores se merece un ingreso digno” y se encuentran en la disyuntiva social de ser “muy jóvenes para jubilarse pero muy grandes para conseguir un trabajo.”  

Días atrás, la funcionaria se había manifestado sobre esta problemática social señalando “Estamos construyendo una política que da respuesta a un problema que tenemos las argentinas y argentinos: hay personas que trabajaron toda su vida, que tienen sus 30 años de aportes y que, en los últimos años del gobierno anterior o incluso en la pandemia, perdieron su trabajo, no se pueden jubilar todavía y por su edad tienen una enorme dificultad para reincorporarse al mercado formal de trabajo”. 

Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur puntualizó “Esto es un acto de justicia. Estamos saldando una deuda que tenía la Argentina” que por decisión “del presidente Alberto Fernández, que tiene claro hacia dónde vamos y en los momentos más difíciles mantuvo el timón del barco firme y con una direccionalidad clara”. 

Requisitos para acceder al beneficio

Mujeres entre 55 y 59 años

Hombres entre 60 y 64 años

Cobertura social garantizada del 80% del haber que le corresponda, con un haber mínimo promedio de $ 50.000.

Una vez alcanzada la edad jubilatoria – 60 años las mujeres y 65 años los hombres- los beneficiarios y beneficiarias pasarán a percibir el 100% del haber de forma automática.


Publicar un comentario

0 Comentarios