El ministro de Seguridad informó que se sumarán 1575 efectivos federales para reforzar la seguridad en la provincia de Santa Fe, desde los próximos días hasta el mes de marzo próximo, y se creará una unidad móvil especializada para luchar contra el narcotráfico y los delitos complejos.
[EHM]
“En forma inmediata vamos a sumar 575 efectivos de las fuerzas federales que llegarán a Santa Fe y estarán allí entre 15 y 20 días. Además, se va a crear la unidad móvil número 7, que va a vivir en Rosario y va a estar dedicada a la lucha contra el narcotráfico y el delito complejo. En total, de acá a marzo, serán un total de 1.575 efectivos", indicó el Ministro.El funcionario agregó que ese refuerzo está destinado a "Rosario, Santa Fe capital y vías de acceso a ambas ciudades". En relación con el involucramiento del Gobierno nacional en esta iniciativa que se ejecutará, el ministro dejó en claro “No podemos mirar esta situación como una situación pura y exclusivamente de Santa Fe, sino que compete a todos los argentinos". Luego agregó "O resolvemos una situación de esta característica o vamos a ver más complicaciones de las que vimos hasta este momento".
En rueda de prensa, Aníbal Fernández puntualizó "Estamos atacando toda una problemática que nos preocupa" y añadió que, al asumir su cargo, el Presidente Alberto Fernández, le había trasmitido su “preocupación severa” en relación con “la situación de Rosario y Santa Fe Capital y el conurbano”. Respecto a esta última zona de influencia, el ministro Fernández, recordó que se había reunido con los responsables de seguridad en la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, y en la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro puntualizando que “en este momento se desarrolla la estrategia que la cartera aplicará en el conurbano bonaerense”.
Asimismo, el ministro Fernández, disipando dudas, anticipó que "se respetarán todos los acuerdos con la Ciudad de Buenos Aires" y que “antes del fin de semana o la semana que viene se estará elaborando una gráfica clara y contundente" sobre la problemática de seguridad. En particular para la Ciudad de Buenos Aires, el ministro sostuvo que "hay un acuerdo que se va a respetar", y que había sido consensuado entre D'Alessandro y la exministra Sabina Frederic acerca de los reemplazos de las fuerzas de seguridad.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti valoró el gesto del ejecutivo de enviar fuerzas federales y la creación de una nueva unidad móvil de Gendarmería para dar pelea a la problemática del narcotráfico y el crimen organizado, señalando "Es una señal concreta de una decisión del gobierno nacional de tomar este tema como propio, con la responsabilidad y definición que el presidente Alberto Fernández dejó claramente establecido cuando visitó Santa Fe”. El mandatario provincial sostuvo que estas fuerzas federales se sumarán “en coordinación” a las fuerzas provinciales.
“La ayuda se necesita" porque Santa Fe está atravesando "una transición de reconversión de la institución policial", por lo que "requiere tiempo y acompañamiento", agregó el gobernador.
Además, valoró la ayuda del Gobierno nacional a la provincia al remarcar que se trata de “una noticia importante para la provincia”, y que la medida "es necesaria para dotar de mayor prevención en las calles". El mandatario afirmó que la iniciativa del Gobierno nacional “es un paso importante porque define en hechos concretos la decisión nacional, define presencia de una unidad móvil creada exclusivamente para abordar este tema y este es un diferencial".
Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, consultado por Télam, afirmó que “la instrucción del presidente" Alberto Fernández "es redoblar esfuerzos para reforzar la seguridad en Santa Fe", luego de una reunión mantenida con Omar Perotti, Anibal Fernandez y Eduardo "Wado" de Pedro. En ese sentido, el jefe de Gabinete sostuvo que la instrucción del Presidente es que “todo el Gobierno de la Nación, en sus diferentes áreas, va a estar a la par del gobernador Perotti y de todo el pueblo de Santa Fe".
0 Comentarios