El Gobierno subirá el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias

Establecerán el nuevo límite en $180 mil pesos, para que las mejoras paritarias no se vean disminuidas por el impuesto alas ganancias. 

[EHM]


El presidente Alberto Fernández tomó la decisión de elevar el mínimo no imponible, para que las mejoras salariales acordadas en paritarias, no se vean afectadas por el impuesto a las ganancias. La actualización del mínimo no imponible, resulta imperiosa en una economía que mantiene índices de aumentos de precios, muy superior a los deseados. De no avanzar en actualizaciones del mínimo no  imponible, los aumentos salariales acordados en paritarias, se verían fuertemente reducidos por el impacto directo del tributo sobre el salario.

De esta forma, el piso a partir del cual un trabajador aportará ganancias, pasará de $150 mil a $180 mil pesos de ingresos brutos.

Lo que se busca con esta medida es mantener el espíritu progresivo del impuesto y que no se vuelva a distorsionar afectando a trabajadores de ingresos medios. De esta forma, la intención es mantener el equilibrio alcanzado con la reforma aprobada en el congreso a principio de año, cuando se elevó el mínimo no imponible  $150 mil de salario bruto y dejaron de tributar 1,2 millones de trabajadores y jubilados.

La principal idea en el gobierno nacional, es que se mantenga sin modificaciones la cantidad de contribuyentes alcanzados por el impuesto a las ganancias y diferenciarse de la gestión de Mauricio Macri, que prácticamente había duplicado la población alcanzada por el tributo, luego de prometer durante la campana electoral del 2015, que eliminaría por completo el impuesto para los trabajadores. 

Al respecto el ministro de economía Martin Guzmán expresó en su ultima exposición en el congreso nacional, que:

“El mínimo no imponible de ganancias se va a estar actualizando este ano, porque la variación del índice Ripte es diferente al que estaba en el presupuesto, entonces se actualizará”. 

Esta actualización se corresponde a la diferencia entre la inflación proyectada en el presupuesta 2021 y la que efectivamente se esta acumulando en lo que va del año. Cuando se sancionó la modificación al impuesto a las ganancias y se estableció el mínimo no imponible en $150 mil, se partió de la base de la inflación proyectada en el presupuesto nacional 2021 del orden del 29%. Hoy la inflación anual proyectada en base a la acumulada hasta la fecha se acerca al orden del 45%, lo que hace inevitable la actualización del mínimo no imponible. 

El objetivo principal del gobierno, es mantener en el orden del 10%  los trabajadores alcanzados por el impuesto a las ganancias, y conservar el logro de haber disminuido de 2,4 millones, a principios de la gestión de Alberto Fernández, a 1,2 millones las personas que tributan el impuesto luego de la reforma de principio de año. 


Publicar un comentario

0 Comentarios