REPRO 2: Prórroga de Inscripción para empresas y Trabajadores independientes

El Gobierno nacional prorrogó la inscripción al programa Repro para que las empresas puedan recibir ayuda estatal para el pago de salarios de sus empleados devengados en agosto. Misma prórroga para el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos.

[EHM]


Según la Resolución 488/2021 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que dirige el ministro Claudio Moroni, publicada hoy en el Boletín Oficial, se establece la inscripción al programa de Reactivación Productiva II (REPRO II), para el período correspondiente a los salarios devengados durante este mes, "estará comprendido entre el 25 de Agosto y el 31 de Agosto de 2021 inclusive". Se fijó el mismo plazo de inscripción para el “Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos”, que incluye a trabajadores autónomos y monotributistas.

Criterios de Preselección 

La ayuda estatal a las empresas que lo soliciten para el pago de sueldos de sus empleados devengados de agosto, consistirá en una suma mensual por cada relación laboral existente, incluyendo a los trabajadores con contratos de temporada. El monto del beneficio se acreditará directamente en el CBU de los trabajadores de las empresas beneficiarias, dependiendo del sector o actividad desde la cual se pida asistencia, a saber: 

Sectores no críticos: $   9.000

Sectores críticos:      $ 22.000

Sector salud:             $ 22.000

El artículo 2° de la Resolución 488/2021, establece las pautas a considerar “para aplicar los criterios de preselección, respecto a las fechas de facturación y nómina de las empresas” que quieran acceder al programa REPRO II.

Cálculo de la variación interanual de la facturación requerida por la AFIP: Julio de 2019 y de 2021.

Altas empresas: No se considerará la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1° de enero de 2019. 

Mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia: Julio 2021.

Corte de actualización de bajas de nómina: 24 de agosto.

Corte de actualización CBU: 23 de Agosto inclusive.


En el marco del “Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos”, las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección, son las siguientes:

a) Presentar una reducción de la facturación superior al 20% en términos reales, para el período comprendido entre Julio 2021 y Julio 2019.

b) Período de referencia de pagos a acreditar: 

- Autónomos de 12/2020 hasta 06/2021

- Monotributo de 01/2021 hasta 07/2021

Los indicadores económicos que deben cumplir estos trabajadores, comparados con los del 2019, para acceder al beneficio son: la variación porcentual de la facturación, del IVA compras, del consumo de energía eléctrica y gasífera, de la relación entre el costo laboral total y la facturación, y de las importaciones, el endeudamiento (pasivo total / patrimonio neto) y la liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente).

Beneficios de ambos programas

La ayuda del Repro se extendió a más de 486.000 trabajadores en relación de dependencia en 32.000 empresas, lo que representó un desembolso estatal de $ 8.900 millones. Además de este aporte, se suma el programa Asistencia al Trabajo Independiente, el cual amparó a 71.000 trabajadores, con una inversión superior a $ 1.500 millones. 

En junio el Repro ayudó al pago de salarios de 557.000 trabajadores en relación de dependencia e independientes, con una inversión de $ 10.400 millones. 


Publicar un comentario

0 Comentarios