Autoridades provinciales informaron que no tienen intención de prorrogar el vencimiento para el canje de día de hoy. La aceptación de la propuesta provincial, tendría un 90% de alcance entre los acreedores.
[EHM]
En un comunicado oficial difundido en el mundo de las finanzas, el ministerio informó que los bonistas aceptaron en un 90% la propuesta realizada por la Provincia para el canje de deuda publica bajo ley extranjera, que implica una suma aproximada de U$s 4600 millones, con vencimientos dispares hasta el 2027.
Luego de 21 prorrogas a la invitación para renegociar la deuda bajo legislación extranjera, pareciera que el acercamiento entre las partes, permitió alcanzar un principio de acuerdo, con el cual poner punto final al frente externo y alejar completamente el fantasma de default bonaerense.
“Suponiendo que no se produzcan retiradas antes de la hora de vencimiento, se cumplirá con la condición de participación mínima”, por ello “la Provincia no tiene la intención de prorrogar el vencimiento, que esta previsto para las 17 Hs del viernes 27 de agosto de 2021”, expresa el comunicado del Ministerio.
Además el comunicado sostiene que “a las 17:00 horas de Europa Central del 25 de agosto de 2021, había recibido instrucciones de conformidad con el memorando de invitación de fecha 24 de abril de 2020 (modificado más recientemente el 6 de agosto del 2021), suficientes para canjear o sustituir, de conformidad con los términos de la invitación, Bonos Elegibles que representan más del 90% del monto principal agregado en circulación de todos los “Bonos Elegibles”.
Este nivel de aceptación superaría el umbral mínimo requerido para que los tenedores minoritarios que no acepten el acuerdo, se vean impedidos de iniciar actuaciones legales.
El principio de acuerdo por la deuda pública bonaerense, se da luego del antecedente de julio, cuando se llegó a un entendimiento con el acreedor mayoritario de la provincia, Golden Tree Asset Management, que sirvió como disparador para que los acreedores más chicos aceptaran la propuesta oficial.
Con el tan deseado acuerdo, la provincia de Buenos Aires verá despejado su frente externo, habiendo triplicado los plazos de repago y reducido los intereses de la deuda. Con ello, podrá concentrar sus esfuerzos en potenciar la ayuda social y reactivar la economía muy golpeada por las consecuencias de la pandemia.
0 Comentarios