El Gobierno relanza PreViaje 2 para rescatar al Turismo

Matias Lammens pondrá en marcha el PreViaje 2. La herramienta, que se implemento en el 2020, será presentada por el Presidente Alberto Fernández con el acompañamiento de la CAT (Cámara Argentina de Turismo). La iniciativa busca evitar el colapso turístico e incentivar el turismo nacional de cara a la temporada de verano.

Por Martín Barraza*


En octubre de 2020 y como respuesta a la mayor crisis del turismo provocada por la pandemia, el Ministerio de Turismo lanzó el PreViaje, una herramienta que buscaba la reconstrucción de un sector que había estado mas de 10 meses con facturación cero.
A un año y medio del inicio de la pandemia, las asistencias siguen siendo insuficientes, la industria sin chimeneas continúa agonizando y el Gobierno prevé volver a inyectar liquidez al sector.
Es por esto, que Matias Lammens, ministro de turismo, se aferra a la segunda reedición del programa para evitar el colapso turístico e incentivar el turismo nacional a través de la compra anticipada de servicios turísticos.

El PreViaje 2, al igual que la edición pasada, se pondrá en marcha tras varios meses de retraso, aunque en esta ocasión no limitaría la comercialización de la temporada de verano. La herramienta, según el gobierno, pretendía funcionar para alentar la temporada baja y las vacaciones de invierno.

PreViaje 1: Salvavidas para no ahogarse

Según los datos que publica el Ministerio de Turismo, el programa permitió que se adquieran más de seiscientos mil viajes por $10,5 mil millones en el ultimo trimestre de 2020, y beneficio a alrededor de 13 mil prestadores.

Los cálculos mostraron, además, que el programa benefició a más de 300 mil trabajadores del sector turístico; mientras que el 50% de los gastos realizados fue en agencias de viaje, 40% en alojamiento y 9% en transporte.
La primera edición del programa benefició a más de 300 mil trabajadores del sector turístico.  

 

PreViaje 2: Con salvavidas buscando un rumbo

El plan, cuya operativa y beneficios serán similares al de la primera edición, apunta a fomentar la venta de paquetes turísticos para las vacaciones de verano. La diferencia es que el PreViaje 2 contemplaran los viajes desde el mes de Noviembre 2021.
Desde el equipo de trabajo de Matias Lammens, prevén que alrededor de 1,2 millones de turistas se beneficiaran con la herramienta y para ellos duplicarían la inversión. 
Por el momento, el tope de devolución será de $100 mil pesos. Es decir, que se podrán cargar facturas por $200 mil por persona, y el estado les devolverá el 50%.

También expresaron que siguen trabajando, para que los extranjeros puedan beneficiarse de este programa. La idea es brindar descuentos en los tickets aéreos para que los turistas amplíen las estadías, los destinos a visitar y los servicios contratados en el país.


PreViaje en números


600 MIL turistas viajaron con virtud del PreViaje.

10,6 MIL MILLONES de pesos fue la inversión realizada por el estado.

13 MIL fueron los prestadores inscriptos.

3000 MIL agencias de viaje se dieron de alta en el registro del PreViaje.

50% del negocio paso por LAS AGENCIAS DE VIAJE.

30 MIL MILLONES de pesos inyectaría el Gobierno para poner en marcha el PreViaje 2.

1,2 MILLONES de viajes prevé el Gobierno que se realizara gracias a este programa.

*Técnico Universitario en Turismo

Publicar un comentario

0 Comentarios