El gobierno nacional ya otorgó 100.000 créditos para refacción de viviendas

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ha concedido a la fecha más de 100.000 créditos personales e hipotecarios a familias de todo el país.

[EHM]


El Gobierno nacional a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que dirige el ingeniero Jorge Ferraresi, otorgó más de cien mil créditos personales e hipotecarios de los programas Casa Propia y Procrear II a grupos familiares de toda la Argentina. Estos créditos demandaron una inversión del Estado Nacional superior a los $ 21.387.000.000, que se destinaron a mejoras, ampliaciones y refacciones de viviendas. 

Créditos Procrear

Hace un año se lanzaba el programa Procrear que ofrecía una línea Microcréditos Mejoramientos que ya otorgó 49.769 créditos personales a través de sus distintos segmentos que iban desde $ 50.000 para compra de materiales hasta $ 500.000 para refaccionar y mejorar las condiciones del hogar. 

El aporte del erario nacional a esa etapa del Procrear insumió un presupuesto de $10.383.550.000. Luego se sumaron 56 créditos de la línea Ampliación, la cual ofrecía hasta $1.500.000 para cubrir el costo de los materiales y la mano de obra para agrandar hasta 20 metros cuadrados en viviendas existentes con una inversión estatal del orden de los  $84.000.000. 

Créditos Casa Propia

En abril del 2021, se lanzó la línea de “Créditos Casa Propia”, que brindaba la posibilidad de acceder a créditos personales de $ 100.000 o $ 240.000 destinados para la refacción de viviendas existentes, como realizar terminaciones, reemplazos o soluciones a problemas específicos de la unidad habitacional. 

Entre ambos segmentos, fueron otorgados 50.299 créditos con un aporte del Gobierno Nacional de $ 10.919.700.000. 

Fórmula de financiación Hog.Ar.

Todas estas líneas crediticias proponen un nuevo modelo de crédito en el país gracias a nuevas líneas a tasa cero, con actualización de capital mediante la fórmula Hog.Ar.

La formula Hog.Ar  ajusta el capital en base al Coeficiente de Variación Salarial, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), brindando mayor estabilidad y previsibilidad a las familias para acceder a una vivienda o mejorar su casa.


Publicar un comentario

0 Comentarios