Te Sumo: Nuevo programa de inserción laboral para jóvenes

El Gobierno nacional impulsa un ambicioso plan laboral con perspectiva de género destinado a incorporar al empleo a 50.000 jóvenes en una primera etapa. Los beneficios para los empleadores serán mayores cuando contraten mujeres, personas trans y no binarias.

[EHM]


En un acto de lanzamiento, realizado este miércoles en la empresa AD Barbieri que se encuentra en el Parque Industrial del Partido de Almirante Brown, que contó con la presencia del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo Matias Kulfas, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la presidenta del Consejo Nacional de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, se anunció formalmente el nuevo programa de inserción laboral “Te Sumo” para jóvenes de 18 a 24 años que hayan finalizado el secundario y estén sin empleo formal. 

Esta iniciativa del Gobierno nacional, promete dar respuesta a la problemática del empleo en esta franja etaria. 

El programa beneficiará a las pymes que contraten jóvenes con reducción en aportes patronales, además de cubrir del 70 al 90% el pago de salarios por doce meses, a partir del alta laboral. 

El aporte del Estado por cada salario se adecuará al tamaño de la empresa, será de $ 18.000 en las micro, $ 14.000 en las pequeñas y $ 11.500 en las medianas. Se espera incluir en una primera fase a 50.000 jóvenes. El ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, señaló que el programa “Te Sumo” tiene como objetivo la inserción laboral de 50.000 jóvenes de 18 a 24 años en una primera etapa, con estudios secundarios finalizados y sin empleo formal. 

El titular de la cartera enfatizó que no se trata de un simple incentivo sino de un plan general que buscará “la formación y la sociabilidad de los chicos y chicas” en el mercado laboral. 

“Se busca que sea la primera experiencia de tener un empleo formal para jóvenes de todo el país”, indicó Kulfas.

Respecto a los estímulos que facilitará el programa de empleo joven, el ministro de la cartera de Desarrollo Productivo, destacó “El programa va a dar un incentivo económico muy fuerte que además va a ser mayor en el caso de las mujeres jóvenes”. 

Según las estadísticas del mercado laboral realizada por el INDEC, el grupo al que más afecta el desempleo son las mujeres de 18 a 29 años con una tasa de 24,9% en el primer trimestre de 2021, mas del doble de la tasa general de 10,2%, además de representar un aumento de 1% respecto del mismo período de 2020. 

En tanto, los varones jóvenes, la tasa de desocupados es de 17% en comparación con el 18,5% de igual período del año anterior. En materia de inserción laboral, la pandemia produjo desigualdad de género en detrimento de las mujeres, debido a las diferencias entre sectores económicos con mayor recuperación que otros. 

Al respecto, el titular de la cartera de Desarrollo Productivo señaló “Con la pandemia se han agudizado las brechas de género”, adjudicando el hecho que los sectores de rápida inserción “son lo más masculinizados como la industria y la construcción.” A su vez, el ministro explicó que:

 “Es un programa con incentivos muy fuertes, incluyen la formación laboral, parte del pago del salario durante un año e incluye una reducción del 90% de las cargas patronales si se incorpora un varón y el 95% si se contrata a una mujer.” 

En relación con la situación económica, Kulfas indicó que el crecimiento se encuentra “a dos velocidades”, con “sectores muy expansivos como la construcción, la industria, la economía del conocimiento y parte del agro”, y otras áreas “muy golpeadas como la gastronomía y el turismo.”, pero aventuró que a medida que avance la campaña de vacunación, “todos los sectores se incorporen a la recuperación económica.” 

Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero hizo un llamamiento a los y las jóvenes, pidiendo que “no se vayan afuera y no bajen los brazos”, para luego agregar que “El Estado tiene que estar brindando oportunidades, no desvinculándose y dejando que el mercado asigne los bienes y servicios o que el mercado asigne las oportunidades porque sabemos que eso fracasa. Es el Estado el que tiene que estar generando las oportunidades para todos.” 

La precandidata a diputada por la Provincia de Buenos Aires del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz enfatizó que “No hay política social más importante que el trabajo, es justamente como nos definimos. Ustedes se van a poder definir como trabajadores industriales porque van a ser par de un entramado pyme con un sindicato que va a defender los derechos laborales de ustedes pero también con un Estado que promueve la inclusión laboral”. 

En una entrevista realizada por Télam Radio, el presidente de la delegación Buenos Aires de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Daniel Cámpora, se mostró entusiasmado con el nuevo programa de empleo joven “Te Sumo”, y manifestó “resulta sumamente auspicioso” y añadió que “Responde a parte de nuestras propuestas en cuanto a la generación de empleo de calidad y oportunidad del primer empleo para los jóvenes, que es la franja donde se da el mayor índice de desocupación.” Cámpora destacó el objetivo del programa de sumar a las pymes “jóvenes que puedan aportar desde una nueva mirada a la generación de trabajo de calidad”, y a la vez que esta iniciativa se inserte en un “plan de recuperación de la productividad y de la economía en la Argentina". Además, el presidente de APYME delegación Buenos Aires, propuso realizarle un seguimiento “del resultado de la aplicación del programa en las empresas”. 


Publicar un comentario

0 Comentarios