Reabren inscripción becas Progresar 2021

El Ministerio de Educación reabrió la inscripción para las becas Progresar 2021 hasta el 31 de agosto.

[EHM]


El Gobierno nacional, a través del programa de becas Progresar 2021, asegura el acompañamiento de los y las jóvenes en todos los niveles educativos hasta su formación profesional, especialmente, a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad. Esta acción estatal está orientada a satisfacer necesidades de desarrollo y crecimiento de la Argentina, y a la vez, garantizar condiciones igualitarias de acceso a la educación en todos sus niveles, evitar la deserción escolar e incentivar el egreso. 

En esta oportunidad, el Ministerio de Educación reabre la inscripción hasta el 31 de agosto para las becas Progresar en sus líneas “Educación obligatoria” (primaria y secundaria), “Educación superior” (terciaria y universitaria) y “Enfermería” (terciaria y universitaria), en tanto la línea “Progresar Trabajo” continuará vigente hasta el 30 de noviembre. 

El Ministro de Educación Nicolás Trotta afirmó que la recepción de solicitudes se iniciará el 1 de agosto con un período máximo hasta el martes 31 del mismo mes. 

En un comunicado de la cartera de Educación se indicó que “La nueva fecha de inscripción atiende un reclamo histórico de la comunidad estudiantil", pero también se contemplará, de manera excepcional, la incorporación de los y las estudiantes que no pudieron ser adjudicatarios de las Becas Manuel Belgrano, pero que cumplieron con los requisitos de admisión. 

Requisitos para postularse

Los requisitos de acceso a las becas Progresar han sido actualizados luego de la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). 

Edad entre 18 y 24 años. En caso de tener hasta 30 años, se podrá extender dependiendo del grado de avance académico.

Edad hasta 30 años, en caso de ser madre soltera.

En el caso de tener hijos menores de 18 años a cargo, el límite se extiende hasta los 35 años.

Colectivo travesti trans, no tiene límite etario.

Estudiantes de enfermería o poblaciones vulnerables, sin límite de edad.

No deberá haber más de tres salarios mínimos en la suma de los ingresos de su grupo familiar.

Como inscribirse

Opción 1

1. Ingresar a https://progresar.educacion.gob.ar/

2. Seleccionar si la solicitud corresponde a: Inscripción Progresar Nivel Superior, Nivel Obligatorio o para Instituciones.

3. Ingresar con el usuario o bien crear uno nuevo (CUIL, nombre y apellido, mail, usuario y contraseña).

4. Completar los campos correspondientes a: Datos personales, Encuesta y Datos académicos.

 Opción 2

a) Ingresar a Mi Anses

b) Seleccionar la pestaña “Becas Progresar” e ingresar CUIL y clave personal de la Seguridad Social.

c) Descargar e imprimir el formulario de inscripción.

d) Solicitarle al instituto donde se esté estudiando que complete y firme la Sección 2 del formulario “Datos de Educación”.

e) Subir la documentación al siguiente enlace servicioscorp.anses.gob.ar/

Montos asignados según línea de beca.

Escuela Primaria y Secundaria, Formación profesional: $ 3.600.-

Nivel universitario desde $ 3.600 hasta $ 4.600.

Nivel terciario desde $ 3.600 a $ 3.800.

Enfermería universitaria: desde $ 5.000 a $ 9.700

Enfermería terciaria: desde $ 5.000 a $ 8.000.

Finalizado el período de inscripción, el resultado de la inscripción será publicado en un lapso de 60 días hábiles. Es responsabilidad del postulante consultar periódicamente la plataforma oficial del Programa para saber si se encuentra inscripto. Quienes cumplan con los requisitos del programa en esta segunda convocatoria percibirán 6 cuotas, de agosto a enero. También puede inscribirse en el programa ingresando a la página argentina.gob.ar/progresar o descargando la App Progresar+ desde Play Store.


Publicar un comentario

0 Comentarios