Entre negociaciones y acuerdos postelectorales, se oficializaron las listas de candidatos de las diferentes fuerzas políticas locales. Uno por uno te mostramos quienes son los candidatos.
[EHM]
Las principales fuerzas políticas de Morón, presentaron hoy su propuesta electoral, para las PASO del próximo 12 de septiembre, en las que se pondrán en juego 12 bancas del Concejo Deliberante y 5 del Consejo Escolar. Del total de bancas en juego en el HCD, el FDT deberá renovar 5 concejales. En tanto, Juntos por el Cambio pondrá en juego 6 bancas propias, Grande Morón y el GEN deberán renovar un escaño cada uno.
Teniendo en cuenta los resultados del 2019, cuando el FDT recuperó la Intendencia, el reparto de bancas fue 6 y 6. Por ello, el bloque del FDT se conformó con 11 ediles, lo que le bastó para ejercer la mayoría del cuerpo, ya que los cambiemitas, también son 11, pero se encuentran divididos en 5 bloques distintos, fruto de las fuertes internas que atraviesan desde la derrota del 2019. Los resultados de noviembre definirán la composición del HCD por los próximos dos años.
La lista de unidad presentada por el FdT se compone de la siguiente manera:
1.Leticia Guerrero (Nuevo Encuentro) que actualmente acompaña al intendente Lucas Ghi como subsecretaria de Relaciones con la Comunidad. Es licenciada en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires y actualmente cursa el Profesorado de Historia en la misma casa de estudios.
2. Oscar Conde (Frente Renovador)
3. Paula Majdanski (La Cámpora)
4. Mariano Manoni (Nuevo Encuentro)
5. Daniela Burgos (Generación Patriótica)
6. Marcelo Notario (CGT – Camioneros)
7. Vanina Moro (Movimiento Evita),
8. Diego Toucido (La Cámpora)
9. Lorena Acevedo (Frente Renovador)
10. Agustín Ramponelli (Movimiento de Unidad Peronista)
11. Leticia Maldonado (Nuevo Espacio Peronista)
12. Rodolfo García Silva (Movimiento Nacional Alfonsinista - Irrompibles).
2. Oscar Conde (Frente Renovador)
3. Paula Majdanski (La Cámpora)
4. Mariano Manoni (Nuevo Encuentro)
5. Daniela Burgos (Generación Patriótica)
6. Marcelo Notario (CGT – Camioneros)
7. Vanina Moro (Movimiento Evita),
8. Diego Toucido (La Cámpora)
9. Lorena Acevedo (Frente Renovador)
10. Agustín Ramponelli (Movimiento de Unidad Peronista)
11. Leticia Maldonado (Nuevo Espacio Peronista)
12. Rodolfo García Silva (Movimiento Nacional Alfonsinista - Irrompibles).
La lista del Frente de Todos para el Consejo escolar se compone de la siguiente manera:
1. Ana María Domínguez (Nuevo Encuentro)
2. Pablo Gastaldi (Socialismo para la Victoria)
3. Virginia Espinoza (La Cámpora)
4. Leandro Vita (Agrupación La Marechal)
5. Susana Saccomano (Frente Grande).
Los suplentes en la lista del FDT Morón para el Concejo Deliberante son
Los suplentes en la lista del FDT Morón para el Concejo Deliberante son
1. Ana María Papaleo (Agrupación Siglo XXI)
2. Diego Di Santi (Partido Solidario)
3. Julieta Ferrari (Agrupación Somos)
4. Javier Di Santo (FORJA)
5. Silvana Pereyra (Ciudadanía Activa)
6. Leonardo Andrada (Agrupación Juana Azurduy)
7. Virginia Guerrero (Movimiento 26 de Julio)
8. Fernando Escobar (Frente Social Peronista).
Para el Consejo Escolar, las y los candidatos suplentes son:
1. Diego Rodríguez (Agrupación Ramón Carrillo)
2. Melina Galván (Peronismo Militante)
3. Mariano Achinelli (Agrupación Eva Perón)
4. Elida Gabaldón (Partido Comunista)
5. Pablo Manso (Movimiento Evita).
La campaña del Frente de Todos Morón pondrá el acento en la puesta en valor de lo realizado durante los últimos 20 meses por el Gobierno que encabeza el intendente Lucas Ghi, en todas las áreas y especialmente en la política sanitaria, donde el Municipio desplegó una fuerte inversión para enfrentar la pandemia de coronavirus. En ese marco también se destacará lo actuado en materia de infraestructura, en especial los avances en obras de saneamiento hídrico, aliviadores y renovación del alumbrado público, además de los pasos dados en el marco del Plan Estratégico Morón 2030.
En el marco de los acuerdos políticos alcanzados para garantizar la unidad del frente es probable que el primer y cuarto candidato de la lista, propios de Nuevo Encuentro, no asuman sus funciones legislativas en el HCD tomando licencia y favoreciendo a los candidatos 6 y 7 (Camioneros y Movimiento Evita, respectivamente), quienes asumirían como ediles, en reemplazo de los licenciados sabbatellistas.
En Morón la boleta de Juntos por el Cambio tendrá una apretada interna. Juntos presentará dos listas en el sector radical que encabeza Facundo Manes en la provincia de Buenos Aires. una de las boletas será encabezada por Rolando Moretto, seguido de Silvina Samparisi y Federico Laprovittola (hijo de Margarita Stolbizer).
La otra boleta estará encabezada por, el empresario y productor teatral, Ariel Diwan, junto a Mariela Fernández y Diego Llaneza, quienes responde a la fracción radical de Martín Lousteau y están alineados con la boleta provincial de Facundo Manes.
Por su parte el sector pro impulsa la precandidatura de Leandro Ugartemendía (hombre de confianza de el ex intendente Ramiro Talgiaferro) alineada con la boleta provincial de Diego Santilli.
Entre ayer a la noche y este mediodía no se descartó sobre la hora la inscripción de una segunda lista amarilla que compita con Ugartemendía en el sector de Diego Santilli. Hasta el momento, hay tres listas confirmadas y luego será el tiempo de definiciones en la Junta Electoral para confirmar o dar de baja alguna de las propuestas.
Vamos Con vos, la fuerza lidereada por Florencio Randazzo también dirimirá su candidato en una interna. Una de las listas, lleva a Ariel Dybner como primer candidato a concejal. Dicha nomina es apoyada por Libres del Sur/Barrios de pie, el socialismo y Vecinalistas. Mientras que la otra opción la encabeza el sindicalista Pablo Salvo.
El Frente de Izquierda y de los trabajadores Unidad, llevara a Nicolás Del Caño (PTS), Romina Del Pla y Néstor Pitrola (PO) encabezando la lista de diputados en la Provincia. La campaña del FIT se concentra en estos días en visibilizar los reclamos salariales y laborales con actos y marchas en la calle. La boleta de Morón estará encabezada por Jorgelina Esteche, docente y dirigente de Suteba.
0 Comentarios