Provincia de Buenos Aires firmó contrato por 15 millones de vacunas

Lo anuncio Kicillof y el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Daniel Gollan. Contempla la provisión de 15 millones de dosis de la vacuna india Covaxin, que espera por la autorización de la ANMAT.

[EHM]


La Provincia de Buenos Aires firmó un contrato con el laboratorio indio Bharat Biotech, para la provisión de 15 millones de dosis de la vacuna Covaxin. Este acuerdo se va a implementar de manera complementaria al programa de vacunación que lleva adelante el Estado Nacional. El acuerdo además, contempla la posibilidad de incorporar 5 millones de dosis más, si la situación epidemiológica lo amerita. 
El Gobernador Axel Kicillof comunicó la noticia de manera prudente expresando que “Es un contrato condicionado a determinadas situaciones que tienen que cumplirse y es un contrato complementario a todo el trabajo que estamos haciendo en conjunto con el Gobierno Nacional”.
Con respecto a los datos específicos de la vacuna, el Ministro Daniel Gollan indicó que tiene una efectividad del 82 % y posee ventajas logísticas, ya que "se mantiene a altas temperaturas durante muchos días". Además aclaró que "ya tiene sus fases 1, 2 y 3 desarrolladas y viene dando unos muy buenos resultados y próximamente serán publicados en la revista The Lancet.

Siguiendo con los detalles de la vacuna, fuentes del ministerio de salud indicaron que es una vacuna de dos dosis con virus inactivo, similar a la Sinovac o Sinofarm. 

Además, indicaron que la vacuna todavía no cuenta con el aval técnico de la ANMAT, pero que se encuentra encaminado el proceso de aprobación de la misma. Al respecto el Gobernador expresó que "se han presentado los papeles, está todo en curso y cuando se aprueben sus papeles" se podrá aplicar sin mayores inconvenientes.

En cuanto a los tiempos de ejecución del contrato el Gobernador sostuvo:
"Hay cronogramas tentativos. El contrato dice que cuando el laboratorio ponga a disposición vacunas, la provincia de Buenos Aires tiene oportunidad de adquirirlas, pero también fue prudente al señalar que: una vez que se firme el contrato la llegada de vacunas depende de varias cuestiones, como políticas nacionales de permisos o no para la exportación de vacunas".

Aprovechando la ocasión, el Gobernador fue contundente al referirse a la oposición que critica el plan de vacunación nacional. “Conseguir vacunas es de las tareas más difíciles de este momento. Argentina está 21 entre 200 países. Estos días llegaron cantidades. Así y todo, un sector de la política sigue criticando todo”, haciendo clara referencia a Patricia Bulrrich que se ha mostrado muy crítica de la campaña de vacunación que lleva adelante el gobierno nacional.

Publicar un comentario

0 Comentarios