Tres proyectos de Ley que honran a los veteranos de Malvinas

El Presidente AF encabezó la reunión del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares, ocasión para realizar el importante anuncio.

[EHM]


El Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares, surgió de la ley 27558 sancionada por el Congreso el 4 de agosto de 2020 por unanimidad, a instancias de un proyecto impulsado por el Ejecutivo. Tiene como objetivo trabajar en el diseño de políticas de Estado a mediano y largo plazo para consolidar el ejercicio de la soberanía sobre el archipiélago. Se constituyó formalmente el 6 de noviembre de año pasado, y en esta oportunidad sirvió de ámbito propicio para anunciar la remisión de tres proyectos de ley que incluirán beneficios a los excombatientes de la Guerra de Malvinas, en contexto de un nuevo Día del Veterano y de los Caídos  y el 39 aniversario del desembarco de tropas argentinas en el archipiélago. 

El primer proyecto de ley a enviar al Congreso establece el “Régimen Previsional de Excepción, Especial y Optativo para el Otorgamiento de Beneficios Jubilatorios” destinado a los soldados conscriptos excombatientes de las Fuerzas Armadas que participaron en las acciones siendo civiles. Si bien este proyecto fue votado por unanimidad en el Congreso el 16 de noviembre de 2016, fue vetada por el expresidente Macri, el 12 de diciembre del mismo año.

El segundo proyecto le otorga el estatus de Ley Nacional al “Programa Nacional de Atención al Veterano de Guerra”, creado ante la necesidad de garantizar el derecho constitucional a la salud comprendiendo patologías particulares de los excombatientes, además de brindar atención médica y odontológica al grupo familiar.

El tercer proyecto propone un beneficio de eximición del pago de peajes en rutas y autopistas nacionales, destinado a los exsoldados conscriptos y civiles que hubieren participado en el Teatro de Operaciones Malvinas (TOM) en efectivas acciones de combate.

En la reunión del Consejo el primer mandatario señaló que “la sociedad argentina todavía tiene una deuda muy importante con cada uno de los hombres que participaron en el conflicto”.

La reunión se realizó mediante videoconferencia desde la Residencia de Olivos. En dicha reunión Fernández estuvo acompañado por el canciller Felipe Solá, y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus. De manera virtual, estuvieron comunicados para la reunión, la titular del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), Luana Volnovich; el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; el director del Museo Malvinas, Edgardo Esteban; los integrantes del Consejo que representa a los excombatientes, como el  Jefe del Ejército Martín Balza, representantes de las principales fuerzas políticas y académicos. 

El presidente AF remarcó que “Cada 2 de abril debemos honrar su memoria, porque pelearon por la soberanía de nuestra tierra. Fueron hombres que heroicamente dejaron todo allí en situaciones muy difíciles.”, para luego enfatizar que la sociedad argentina y el Estado nacional tienen “muchas deudas que pagar” a “quienes lucharon y protagonizaron aquel conflicto en defensa de los intereses argentinos”.

En relación con las iniciativas presentadas ponderó la intención de su gobierno señalando “Debemos avanzar rápidamente en poner a esos héroes en el lugar que les corresponde y no basta con llamarlos héroes, hay que hacerles más fácil la vida después de lo que les tocó vivir y es esa la obligación que tenemos”. En ese sentido, el mandatario tuvo palabras de encomio para aquellos patriotas subrayando que “en aquella gesta dejaron su vida muchos argentinos, 649,…No quiero dejar de rescatar a cada uno de los que peleó, de recordar a los que dejaron su vida allí como verdaderos héroes, y de rescatar también la hombría y decisión de muchos hombres que volvieron, que siempre dejaron todo en la lucha que les tocó vivir y protagonizar, eran soldados y eran oficiales".

El Presidente AF destacó su voluntad política de continuar el camino de la reivindicación de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, “Quiero que trabajemos mucho para que la Argentina todos los días reivindique los derechos soberanos sobre esas tierras. El día que nosotros recuperemos esas islas entonces tendrán definitivamente sentido las vidas que se perdieron allí”. 

Por su parte el canciller Felipe Solá, refirió: Hacemos un alto honor a los que perdieron la vida y a los veteranos que volvieron, en honor a sus familias, en honor a quienes los lloraron y a quienes los recibieron y los tuvieron que comprender, a quienes venían heridos física, psicológica y espiritualmente, a todos ellos estamos homenajeando hoy.” En ocasión del uso de la palabra, Daniel Filmus, puntualizó: “Cada 2 de abril los argentinos lo sentimos muy cerca, es un día para recordar, para honrar, para homenajear, para colocar en el centro a aquellos que combatieron, muchos de ellos no han vuelto”.


Publicar un comentario

0 Comentarios