En un acto en el Municipio de Merlo se presentó el programa que beneficiará a 43 municipios. El recuerdo del Ministro Mario Meoni, dotó al acto de un marco de emotividad.
[EHM]
Con el recuerdo del extinto ministro Mario Meoni, que le dio marco emotivo a la jornada, el presidente Alberto Fernandez encabezó un acto en el Parque de la Unidad Nacional, de la ciudad de Libertad, partido de Merlo, acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. El motivo del acto fue el lanzamiento del Programa "Paradas Seguras", que se instrumentó a través de un convenio con 43 municipios de la Región Metropolitana de Buenos Aires con el objeto de instalar 4.000 refugios seguros en paradas de colectivos.
Los intendentes bonaerenses que suscribieron el convenio para sumarse al programa “Paradas Seguras” fueron además del municipio de Merlo, las intendentas Mayra Mendoza (Quilmes); Marisa Fassi (Cañuelas); Mariel Fernández (Moreno); y Blanca Cantero (Presidente Perón); y los intendentes Juan Zabaleta (Hurlingham); Juan José Mussi (Berazategui); Fernando Espinoza (La Matanza); Martin Insaurralde (Lomas de Zamora); Mariano Cascallares (Almte. Brown); Andres Watson (Florencio Varela) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero).
El Gobierno informó en un comunicado que la ejecución del programa tendrá una inversión de 2.500 millones de pesos, fruto del trabajo conjunto realizado entre la Nación, provincia de Buenos Aires y municipios. El Programa “Paradas Seguras” dispone:
La instalación de refugios en paradas de colectivos que contarán con WiFi, cámara de 360 grados para ver en tiempo real lo que sucede en el lugar y sus alrededores; botón antipánico para dar aviso a las autoridades locales; intercomunicador con un centro de monitoreo para casos de emergencia, y sistema de altavoz integrado.Los refugios dotarán a la población de un espacio seguro, protegido y que sirva como alerta ante cualquier situación de inseguridad, violencia de género o urgencia médica. Este programa es parte integrante del Plan de Fortalecimiento de Seguridad, que fuera lanzado en septiembre del año pasado por el Presidente AF junto al gobernador Axel Kicillof, para la provincia de Buenos Aires.
Además, el Gobierno nacional entregó 60 móviles, que significan una inversión de 176 millones de pesos, que servirán para robustecer la seguridad en el Municipio de Merlo.Como no podía ser de otra manera, la ocasión fue propicia para el recuerdo del ex ministro Meoni, con un video institucional dedicado en su memoria. Visiblemente conmovido, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en su alocución vertió palabras de homenaje para su compañero y amigo expresando:
“No se fue un dirigente político, un papá, un marido. Fue un buen tipo. Le tocaba ser un tipo con responsabilidades, pero siempre quiso ser un tipo común”, para luego agradecer al Presidente AF haberle permitido ocupar un rol en el gabinete “Mario estaba orgulloso del trabajo que hacían en el ministerio”, y concluyó “La huella que deja es imborrable”.En el uso de la palabra, el Presidente también recordó al ex ministro fallecido: “Mario era por sobre toda las cosas un bonaerense y vivía obsesionado con el problema de la inseguridad en el Gran Buenos Aires.”
0 Comentarios