El ministro de Educación, Nicolás Trotta, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta anunciaron en rueda de prensa una inversión de 27.000 millones de pesos, destinadas a actualizar las becas progresar. Tiene como objetivo "acompañar la trayectoria educativa de los estudiantes".
[EHM]
Las Becas Progresar están destinadas a cuatro grupos de alumnos:
• Progresar Obligatorio: estudiantes que finalizan la primaria y secundaria.
• Progresar Superior: estudiantes terciarios y universitarios.
• Progresar Enfermería: cursos en enfermería
• Progresar Trabajo: cursos de formación profesional.
Los incrementos serán los siguientes:
• Progresar Obligatorio: 106% respecto del 2020; 3.600 pesos mensuales.
• Progresar Superior: 92% destinado a los alumnos de 18 a 24 años.
En esta última línea, el incremento se pagará por cinco años:
• Primer año: $ 3.600
• Segundo año: $ 3.600
• Tercer año: $ 3.800
• Cuarto año: $ 3.800
• Quinto año: $ 4.600
Respecto a las becas de formación profesional:
• Progresar Enfermería y Progresar Trabajo: el incremento será del 150% con un monto a pagar de 3.600 pesos mensuales.
El Ministro Trotta recordó los orígenes del programa de becas Progresar y cuál es el objetivo que persigue el Gobierno Nacional con la ampliación de este beneficio "que es donde queremos poner el foco con todo lo que es la formación para el trabajo", luego el Ministro señaló:
"El presidente marcó en su discurso en la asamblea legislativa el fuerte proceso de inversión educativa con un crecimiento de las becas Progresar de más del 160% entre el 2020 y 2021. Este programa de becas se institucionalizó en el año 2014 y llegó a tener un millón de beneficiarios".
También mencionó que la etapa que le precedió, entre 2015 y 2019, estos programas fueron ajustados severamente, siendo hora de reestablecer estas becas como herramientas de progreso de la juventud, diciendo "este programa sufrió un enorme ajuste que implicó la reducción de casi un 50% de los beneficiarios. Nosotros nos planteamos el objetivo este año de volver a hacerlo crecer en un 50% para llegar a los 750.000 jóvenes que accedan al Progresar en las cuatro modalidades previstas". El ministro de Educación destacó que este año “es fundamental el acompañamiento del alumno y lo haremos a través de equipos multidisciplinarios para cada uno de los beneficiarios.”
La inscripción para las becas ya está abierta, salvo la destinada a formación profesional que empezará el 15 de marzo. Para acceder a los beneficios de las becas, los jóvenes podrán inscribirse a partir de la aplicación “Progresar+” o de la página argentina.gob.ar, sin ningún tipo de intermediación, además también pueden acercarse a la Anses.
La titular de Anses Fernanda Raverta, destacó la importancia de las becas enfatizando que “es una decisión política acompañar a todos los chicos y chicas en este trayecto vital. Desde la Asignación Universal hasta el momento en que los chicos pasan a otro estadío de su vida que es en donde tienen que elegir si quieren estudiar o trabajar. Queremos acompañar a los que decidieron estudiar, a darle las herramientas para hacerlo, porque el Estado debe garantizar el proyecto de vida que sueñan”.


0 Comentarios