Sputnik V, la vedette del momento

La prestigiosa revista científica The Lancet publicó los datos correspondientes a los ensayos de fase III de la vacuna Rusa Sputnik V.  Consagración de una victoria demorada por el lobby de grandes laboratorios.

[EHM]


A través de sus redes oficiales la prestigiosa revista científica The Lancet dió a conocer los resultados de un ensayo de fase III sobre 20000 voluntarios con resultados realmente muy buenos. El nivel de eficacia alcanzado fue del 91,6% y alcanzó 100% de efectividad para prevenir cuadros graves de la enfermedad. 

Pero aún más importante son las conclusiones sobre los efectos adversos reportados. Ninguno de ellos  fue considerado como grave, sino que más bien responden a una reacción controlada estimulada por la administración de la vacuna. Los efectos reportados fueron leves en un 94% y se agruparon mayormente entre cefalea, mialgia (dolor muscular) y en menor medida fiebre. Todos fueron efectos asemejados con un cuadro gripal de breve duración. Tampoco se reportaron alergias ni shock anafiláctico como sucedió con las vacunas de Pfizer, Modena, la China y la de Oxford.

"Entre los casos analizados, más del 98% de los voluntarios desarrollaron una respuesta inmunitaria humoral y el 100%, una respuesta inmune celular (…) El nivel de anticuerpos neutralizantes del virus en voluntarios vacunados con Sputnik V es 1,3-1,5 veces mayor que el nivel de anticuerpos de los pacientes que se recuperaron del Covid-19" sostiene el informe publicado en The Lancet.

La Sputnik V combina dos adenomas diferentes distribuidos uno en cada aplicación, lo que le otorga mejores respuestas inmunológicas por parte del organismo, además de hacerla más eficaz contra las nuevas cepas. Los expertos sostienen que la protección podría durar hasta los dos años, pero este punto se debe confirmar con estudios que analicen el nivel de anticuerpos a lo largo del tiempo. Además también tiene como punto a favor la facilidad para el traslado y el almacenamiento en refrigerador común y un costo relativamente bajo, menor a los 10 dólares.

El director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), Kirill Dmítriev se mostró en tono triunfalista al sostener que "Es la vacuna líder en el mundo y The Lancet lo confirma(…)Los críticos ya no tienen argumentos contra la vacuna, el artículo en The Lancet es un jaque mate para los críticos”.

La publicación en The Lancet representa  en los hechos una importante victoria geopolítica de Rusia, que la consagra ganadora en la carrera por la obtención de una vacuna contra el Covid 19. Desde el día que Vladimir Putin anuncio el registro de la primer vacuna en el mundo, los lobbys de los grandes laboratorios emprendieron una feroz campaña de desprestigio insinuando q se habían salteado etapas de investigación. Hoy las críticas a la Sputnik V evidencian la falta de contenido y los intereses mezquinos que han tenido, y pierden todo efecto en la medida que la vacuna rusa  consagra su victoria.


Publicar un comentario

0 Comentarios