Comenzó la vacunación a Docentes y auxiliares en todo el país.

El arribo de dosis de vacunas chinas sirvió para comenzar la vacunación a docentes y personal auxiliar docente.

[EHM]


La llegada desde Beijing de unas 904.000 dosis de la vacuna SARS COV-2 desarrollada por el laboratorio chino Sinopharm, se destinarán a inmunizarán al personal docente y auxiliares, así lo anunció durante la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. La metodología de trabajo será dividir el universo docente en cinco grupos prioritarios a ser inoculados. 

El anuncio fue confirmado por los mencionados funcionarios ante los titulares de las carteras de Salud de todo el país. Por su parte, el Ministro de Educación, Nicolas Trotta, afirmó que:

“se ha decidido destinar las vacunas de Sinopharm al personal docente y no docente de las escuelas, que abarca una población total de 1.458.000 en todo el país", quedando ratificados los "consensos construidos en el seno del Consejo Federal de Educación". 

Además, el ministro adelantó cuales serían los cinco grupos priorizados para recibir la vacuna china, a saber: 

1) Personal de dirección y gestión, supervisión e inspección; docentes frente a alumnos y de nivel Inicial (incluye ciclo maternal), los de primer ciclo del nivel primario, (1°, 2° y 3° grado) y los de educación especial (457.694 personas).

2) Personal de apoyo a la enseñanza, todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios (247.413 personas).

3) Docentes de nivel primario, del segundo ciclo de 4° a 6°/7° grados (148.692 personas).

4) Docentes de nivel secundario, de educación permanente para jóvenes y adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional (331.099 personas).

5) Docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades (273.185 personas).

Se espera para los próximos días, mediante un vuelo de línea, arriben al país otras 96.000 dosis que completará el lote de un millón adquirido por el Gobierno nacional.

La noticia del inicio de vacunación al personal docente, reclamado y esperado por los sindicatos del sector, lleva tranquilidad al seno de los gremios, en el marco de la vuelta a las clases presenciales en los colegios de todo el país. 

La partida de la vacuna china de un millón de dosis permitirá inmunizar a 500.000 personas en esta etapa, dado que como la mayoría de las vacunas contra la Covid-19 requiere dos aplicaciones. 

La Ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó el domingo pasado la resolución 688/2021 autorizando con carácter de emergencia la vacuna SARS COV-2, desarrollada por Sinopharm en colaboración con el laboratorio Beijing Institute of Biological Products de la República Popular China. 

La decisión de autorizar la vacuna SARS COV-2 de Sinopharm tuvo su respaldo en la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para ser aplicada a personas de hasta 60 años, ya que no se ha probado su eficiencia en adultos mayores a esa edad.

Esta vacuna complementa la campaña de vacunación nacional junto a la Sputnik V, proveniente de Rusia. La vacuna china consta de dos dosis a aplicarse con al menos 21 días de diferencia, al igual que la rusa. La diferencia entre ambas radica en que la vacuna china puede transportarse y almacenarse con un nivel de frio de entre 2° y 8° C, lo que facilita su logistica y conservación. Además, la vacuna china permanece estable durante 24 meses. 



Publicar un comentario

0 Comentarios