Incertidumbre en el turísmo

Desde la CAT (Cámara Argentina de Turismo), velan por la continuidad del ATP (Asistencia de Emergencia al Trabajo y Producción) para la supervivencia de las empresas del turismo, y advierten que sin asistencia estatal el sector se desploma.

Por Martín Barraza*


Por el momento sin confirmación oficial del auxilio económico de $10.000.- por empleado y habiéndose suspendido la asistencia del ATP, la semana próxima habría definiciones, si se confirmó el Repro II (Programa de Recuperación Productiva) para las empresas del sector paguen los sueldos de Enero y Febrero, aunque reclaman más asistencia para sobrevivir.

En esta línea, siguen en tratativas con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero; para que prorrogue el ATP por otro semestre, como contempla la ley de Sostenimiento y Reactivación de la Actividad Turística.

El ATP fue muy efectivo para sostener a las empresas del sector turístico, pero no modifica la critica situación de una actividad que estuvo nueve meses prohibida, reconoció el presidente de la CAT, Aldo Elías, quien advirtió que, “la vacuna es un incentivo, los próximos seis meses estarán completos de INCERTIDUMBRE” para la industria sin chimeneas.

Por otra parte el dirigente se mostró optimista que el Gobierno siga considerando la vuelta del ATP para los sectores más críticos.

UN REPRO… segunda versión…

Esperanzados de que el subsidio se prolongue para marzo y abril, los empresarios reconocieron que significo un alivio la resolución de que el REPRO II no contemplara la facturación, así como que también aplicara para el personal suspendido.

Era desacertado dar un beneficio solo para las firmas que no tuvieran a sus empleados suspendidos, ya que, si no nos hubiéramos enfrentado al dilema de afrontar las cargas sociales, que representan más dinero del otorgado por la iniciativa estatal.

+ Ayuda para el Turismo

Matías Lammens, ministro de Turismo, reconoció que seguirán asistiendo a la industria turística. Indico que siguen acompañando a las empresas del rubro, donde más del 95% son pymes familiares, y explico, que:
no saben con qué formato, pero que van a tener AYUDA esos sectores y otros a los que les está costando arrancar. Ya que el turismo es uno de los grandes protagonistas del desarrollo económico de la Argentina en los años venideros, por su gran capacidad de generar divisas y puestos de trabajo.

*Técnico en Turísmo

Publicar un comentario

0 Comentarios