Argentina se manifestó en contra de los ejercicios militares Británicos en Malvinas

Luego de tomar conocimiento de los últimos ejercicios militares Británicos en Malvinas, la Cancillería Argentina emitió un comunicado manifestando un “Enérgico rechazo” ya que va en contra de numerosas Resoluciones de Naciones Unidas.

[EHM]



La Cancillería Argentina emitió esta semana un comunicado rechazando los ejercicios militares del Reino Unido en Malvinas, llevados a cabo por soldados del Grenadiers Guards y del Scots Guards en conjunto con fuerzas de la Royal Navy de la Royal Air Force”, según el comunicado. 
El comunicado es la respuesta oficial del Gobierno argentino luego que éste tomara “conocimiento de que durante los últimos días el Reino Unido ha realizado, una vez más, ejercicios militares en las Islas Malvinas".
“La República Argentina, a través de la Cancillería y la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, rechaza en los términos más contundentes la realización de estas maniobras militares en territorio argentino ilegítimamente ocupado”, manifestó el comunicado. 
Asimismo la República Argentina hace referencia a las numerosas Resoluciones de Naciones Unidas y otros organismos internacionales que instan a los dos países a iniciar negociaciones y encontrar una solución pacífica a la disputa de soberanía en las islas del Atlántico Sur y sus espacios marítimos circundantes. Por está razón el país consideró que dichos ejercicios militares constituyen “una injustificada demostración de fuerzas” y constituyen un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales". 
Además el comunicado de la Cancillería Argentina sostiene que la “persistencia del Reino Unido” en la realización de ejercicios militares en el Atlántico Sur contraviene la resolución 31/49 de la Asamblea General de Naciones Unidas. Dicha Resolución insta a ambas partes a que se “abstengan de adoptar decisiones unilaterales que entrañen la introducción de modificaciones en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso de negociación por ella recomendado”. 
De esta manera "El Gobierno argentino reafirma su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que forman parte integrante del territorio nacional de la República Argentina".
 Y consideró que los territorios en disputa están “ilegítimamente ocupados por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, son objeto de una disputa de soberanía reconocida por las Naciones Unidas mediante la resolución 2065 (XX) y posteriores de la Asamblea General así como de otras organizaciones y foros internacionales". 
Al respecto el Secretario de Malvinas, Daniel Filmus, expresó que el “Reino Unido debe dejar de pensar el Atlántico Sur y Malvinas en clave militar y como una amenaza a toda la región” y pidió a ese país “aceptar el camino del diálogo bilateral en los términos de la resolución 2065 de las Naciones Unidas como única forma de resolver el diferendo por la soberanía”. 
De esta manera la República Argentina sigue reclamando que el Reino Unido retome las negociaciones diplomáticas por la soberanía de los territorios en disputa. Una postura que no ha tenido éxitos hasta hoy, ya que el Reino Unido mantiene la posición de “ganador de la guerra” y no está dispuesto a ceder territorios reconquistados en el campo de batalla. Además de eso, ostenta el poder que le da ocupar un lugar permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, razón por la cual tiene poder de veto para contradecir cualquier Resolución que dicte la asamblea de todos los países. 
Por ello debemos esperar una reconfiguración geopolítica internacional y un reposicionamiento estratégico, económico y militar de la Argentina, para lograr que el Reino Unido acepte iniciar conversaciones por la soberanía en el Atlántico Sur.

Publicar un comentario

0 Comentarios