El 8 de octubre de 2016 Lucía Perez, oriunda de Mar del Plata, fue drogada, abusada sexualmente, asesinada y abandonada en el hospital Playa Serena. Tenía solo 16 años.
Por Carla Mansilla
En noviembre del 2018 la justicia absolvió a los imputados Matías Gabriel Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Alberto Maciel de la acusación principal.
Dando inicio a una lucha inalcanzable por parte de su familia y la comunidad. El caso de Lucia Pérez no solamente logro tener gran impacto mediático, sino que también impulso al primer paro internacional de mujeres. Fue “un quiebre a la hora de tomar consciencia”, señalo su mama, y dejo expuesta a una justicia totalmente misógina.
El fallo que se dictamino en el 2018 determino que no hubo abuso sexual y femicidio y solo se impuso una condena a 8 años de prisión por venta de estupefacientes. Si hubo relaciones sexuales fueron consensuadas sostuvo el tribunal, Farías compro “cindor y facturas” y “esas actitudes no son asumidas habitualmente por personas con intención de cometer un hecho aberrante”.
La culpa es de ella
La justicia tomo como datos relevantes la vida privada de Lucia; sus estudios, su vestimenta, si fumaba marihuana o mantenía relaciones sexuales con mayores. Se utilizo estereotipos sexistas, discriminatorios sobre la víctima como fundamento de su absolución. Obviando las lesiones que su cuerpo presentaba, poniendo su muerte en un segundo plano.Para este sistema patriarcal, de alguna forma "ella se lo busco”. Este fallo totalmente misógino sigue la misma línea reaccionaria contra el feminismo y la ESI. La misma línea de los que intentan normalizar los distintos tipos de violencia. Nada justifica la violencia y el femicidio. Dejemos de pensar que los femicidas y violadores son personas que solo nos cruzamos en un callejón oscuro un sábado a la noche. Hace 204 días estamos en cuarentena y se registro un femicidio cada 32 hs. Dejando en evidencia que estas mujeres fueron asesinadas en sus propias casas.
Está desinformación que se maneja y la falta de capacitación en perspectiva de género por parte del sistema judicial, claramente violentó por segunda vez a Lucia.
Los jueces de casación anularon este fallo tras la apelación de los padres y la fiscalía general. El nuevo juicio tendrá lugar el segundo semestre del 2021. Para la familia este nuevo proceso es una conquista social como resultado a “no callarse y hacerse escuchar”.
Todos somos Lucia
Lucia Pérez conoció a Farías y Ofidani a la salida de su escuela, un día antes de su asesinato. Ellos le vendieron un cigarrillo de marihuana. Al día siguiente Farías cito a Lucia en su domicilio donde fue drogada y violada hasta su muerte. Su cuerpo fue lavado con ayuda de Maciel.Hoy hace cuatro años gritamos JUSTICIA POR LUCIA PEREZ. JUSTICIA por todas las mujeres asesinadas en lo que va del año. Basta de justicia patriarcal, por un Nunca más de femicidios impunes. Como dice su familia con “Lucia mirando a la justicia, juramos vencer”.
0 Comentarios