Los trabajos permitirán a los pasajeros, pasajeras, vecinos y vecinas contar con instalaciones más cómodas y seguras. El ferrocarril podrá incrementar la velocidad de marcha y ampliar sus frecuencias, evitando las interferencias de vehículos de calles y transeúntes en zonas operativas de las localidades matanceras de Ramos Mejía, Laferrere y Gonzalez Catán.
[EHM]
La Municipalidad de La Matanza a través de nuestro Intendente Fernando Espinoza, firmó dos convenios de obras de infraestructura ferroviaria con el Ministerio de Transporte de la Nación, que dirige el ministro Mario Meoni, por una inversión de $ 4.060 millones, que comprenderán la ejecución de mejoras e intervenciones para modernizar e integrar el entramado ferroviario y urbano de las localidades de Ramos Mejía, Laferrere y Gonzalez Catán. La cita tuvo lugar el jueves pasado, en el Polideportivo Vicegobernador Alberto Balestrini, ubicado en Lomas del Mirador, con la asistencia de legisladores y funcionarios: el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, jefe de bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner; las diputadas nacionales Mirta Tundis, Liliana Yambrún; el diputado Juan Carlos Alderete, el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Ricardo Lissalde, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martin Marinucci, el titular de Trenes Argentinos Capital Humano, Damián Contreras, el vice Damián Alvarez, y el Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia.
En el marco de un plan integral de obras ferroviarias en 15 municipios de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Transporte, anunció la firma de dos convenios para realizar 5 pasos bajo nivel para mejorar la circulación vehicular, la seguridad y la frecuencia de la línea Belgrano Sur por un valor de $ 3.700 millones que beneficiará a más de 700 mil matanceros. Así también, se harán obras en la Estación Ramos Mejía de la Línea Sarmiento por $ 140 millones, y una revitalización del entorno de la Estación Laferrere de la Línea Belgrano Sur por $ 220 millones. Las obras a cargo de Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.E. (ADIF) implican una inversión de $ 4.060 millones y generará 1939 puestos de trabajo en forma directa. En el uso de la palabra el Intendente Fernando Espinoza sostuvo:
“Esta obra, que generará mas de mil puestos de trabajo, es la más importante de los últimos 5 años. Incluye la parquización, embellecimiento e iluminación de las dos estaciones y sus entornos y la construcción de cinco túneles bajo a nivel para el tránsito en general. Esta mega obra cambiará para siempre las dos ciudades, Laferrere y Gonzalez Catán, generarán una mayor seguridad vial, engrandecimiento de los centros comerciales de estas localidades y aumento del valor inmobiliario de las propiedades, además de generar plazas y espacios verdes en las estaciones” para luego agregar, parafraseando al Gral. Perón: “más que palabras, lo que valen son los hechos; mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar. Seguimos trabajando para construir una nueva Argentina, unida y de pie, con justicia social y oportunidades para todas y todos…gobernar es crear trabajo”.
ESTACIÓN RAMOS MEJÍA (SARMIENTO)
En un plazo 10 meses, los trabajos generarán 66 puestos de empleo, mejorando y reorganizando las circulaciones peatonales, de tránsito automotor y transporte público sobre Av. Rivadavia y Alem. En el mismo sentido, se restablecerá la conectividad al andén central.
· Construcción del andén central e instalación de equipamiento.
· Construcción de nuevos accesos en extremos.
· Reconstrucción de veredas de circulación peatonal.
· Mejoramiento integral del túnel existente.
· Construcción de plataforma elevada.
· Emplazamiento de nuevos refugios sobre Av. Rivadavia con iluminación, equipamiento y señalización.
· Restauración, puesta en valor y re funcionalización del edificio histórico de la Estación: nueva boletería y oficinas operativas.
· Renovación de la iluminación, equipamiento y la señalización.
ESTACIÓN LAFERRERE (BELGRANO SUR)
En Laferrere se llevarán a cabo trabajos de revitalización de los entornos de la parada ferroviaria, y al mismo tiempo, se construirán cinco nuevos cruces bajo nivel en las calles Beethoven, Ezeiza, Carlos Casares, Equiza y Cepeda del Belgrano Sur. El plazo de la obra será de 8 meses, y las obras consisten en la conformación de un par vial integrado por la Av. General Rojo (Ruta Provincial N° 21) y calle Comdoro Py, ubicadas a ambos lados de la vía ferroviaria, para que descomprima la gran conglomeración vehicular. Las obras proyectadas son las siguientes:
· Construcción de puentes ferroviarios para alojar 3 vías existentes en el sector de cruce vehicular bajo nivel.
· Construcción de estribos de apoyos para dichos puentes.
· Construcción de un puente carretero para dar continuidad a la Av. Gral. Rojo (Ruta Provincial N° 21).
· Construcción de muros de contención para las rampas vehiculares y peatonales.
· Ejecución de pavimentos del paso bajo nivel.
· Ejecución de rampas, escaleras y pasarelas del paso peatonal bajo nivel.
· Construcción de desagües pluviales para la captación y evacuación de los caudales producidos en el Bajo Nivel y su zona de influencia.
· Construcción de una sala de tableros de comando para alumbrado y bombeo.
· Construcción de una estación de bombeo pluvial para evacuar los caudales captados por las superficies de rampas y escaleras del paso bajo nivel.
· Reubicación de servicios ferroviarios afectados y la totalidad de los servicios públicos que interfieran con la obra (gas, agua, cloaca, teléfono, fibra óptica, iluminación y otros).
· Construcción de pavimentos de hormigón en bocacalles, zonas aledañas y calles del sistema colector.
· Construcción de veredas en la zona de intervención del cruce bajo nivel.
· Iluminación del cruce y su zona de influencia.
· Demarcación horizontal y señalización vertical.
· Colocación de barandas y pasamanos, equipamiento urbano, adaptación de espacios para facilitar el trasbordo, seguridad de los pasajeros y parquización.
· Se incorporará tecnología de acceso a programas contra la violencia de género.
ESTACIÓN GONZÁLEZ CATÁN (BELGRANO SUR)
● Construcción de dos (2) pasos a nivel: uno ubicado sobre la calle Equiza, y el segundo ubicado otro sobre la calle Cepeda. La obra proyectada se realizará en un plazo de 18 meses, generando 720 puestos de empleo.


0 Comentarios