La justicia rechazó el cierre del aeropuerto del Palomar

El pedido era una medida cautelar impulsada por un grupo de vecinos de Morón y Hurlingham y su rechazo no implica la resolución de la cuestión de fondo, que debe resolver la Corte Suprema.

[EHM]



Antes de que se reanuden los vuelos comerciales en el país, la Justicia Federal de San Martín dictó un fallo favorable a las dos compañías low cost que operan en la base aérea del Palomar, devenida en Aeropuerto. De esta manera Jetsmart y Flybondi van a poder continuar operando en dicho aeropuerto y utilizarlo como base de sus operaciones en el país, reduciendo considerablemente los costos operativos comparados con los que tendrían en los aeropuertos tradicionales.

El Juzgado Federal de San Martin, a cargo de la conocida Juez Martina Forns, rechazó el jueves, la presentación realizada por el abogado Lucas Marisi, en representación de un colectivo de vecinos de Morón y Hurlingham, que solicitaban el cierre total y definitivo del aeropuerto del Palomar, alegando motivos de daño ambiental y ruidos molestos.

Las compañías aéreas Jetsmart y Flybondi se mostraron satisfechas con el fallo, ya que para ellas, implica una seguridad en la planificación de los vuelos a futuro a los distintos destinos del país en los que operan. Ambas compañías comenzaron a vender los pasajes con la expectativa de que el Ministerio de Transporte de la Nación, habilite a partir del mes de octubre la regularidad de los vuelos comerciales.

La juez Federal de San Martín Martina Forns, es la misma que al inicio de la causa había dado lugar al amparo que limitó las operaciones nocturnas del Palomar. Por ese motivo el fallo sorprendió a la Querella ya que esperaba una resolución favorable a su reclamo.

Entre los considerandos del fallo la juez argumentó que no podía tomar una medida de tal envergadura, como el cierre total, sin contar con la pericia técnica especifica. Además la Magistrada sostuvo que su injerencia en el caso se limita a la cuestión ambiental y a los ruidos molestos y no a una cuestión de seguridad en las operaciones aéreas de carácter comercial. En este sentido indicó:     
“en las presentes actuaciones, no se debate una cuestión de seguridad aeroportuaria, sino una cuestión de carácter ambiental que puede ser definitiva cuando se presente un estudio científico, prolijo y concluyente”.
Por este motivo y pese al rechazo judicial del cierre total, queda aún pendiente la definición de fondo que deberá tomar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sobre si El Palomar puede realizar operaciones comerciales de manera segura y confiable.



Publicar un comentario

0 Comentarios