La AFI de Macri espiaba a los familiares de los tripulantes del ARA San Juan

Cristina Caamaño, la actual interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, presentó una denuncia por espionaje ilegal llevado a cabo por la AFI Macrista, contra los familiares de los tripulantes del ARA San Juan. Muestras de repudio de los familiares de los marinos.

[EHM]


La interventora de la AFI, Cristina Caamaño presentó una denuncia ante la Fiscalía Federal N° 2 de Mar del Plata, a cargo del fiscal Daniel Adler, por espionaje ilegal, en una clara infracción a la ley de Inteligencia Nacional nro. 25.520 por parte del gobierno de Macri contra los familiares de los tripulantes del ARA San Juan. La titular de la AFI aclaró que “las tareas” realizadas por la anterior gestión
“no se encuentran ordenadas ni autorizadas por ningún magistrado; solo fueron dispuestas por las autoridades del organismo que hoy se encuentra intervenido”.
En el escrito de denuncia se detalla que “constan seguimientos efectuados en las manifestaciones que se llevaron adelante en la ciudad bonaerense, cuando las tareas de búsqueda y rescate todavía no habían dado con los restos de la nave”. La presentación judicial incluye “…informes fechados entre enero y junio de 2018” que “muestran seguimientos sistemáticos y fotografías tomadas frente a la Base Naval de Mar del Plata o durante otras actividades realizadas, por ejemplo, en el Consejo Deliberante de esa ciudad o en el monumento al Gral. San Martin local, tanto de las columnas, como a referentes de los grupos de familiares.” En otro apartado, la denuncia sostiene que “El material acompañado demuestra que la Agencia Federal de Inteligencia hizo inteligencia sobre familiares, amigos y allegados de los tripulantes del ARA San Juan, y ello por el solo hecho de pertenecer al colectivo de familiares de las víctimas del hundimiento.” Según indican desde la AFI
“El material fue hallado en soportes digitales encontrados en la Delegación Mar del Plata de la Agencia Federal de Inteligencia y analizados con motivo de un requerimiento judicial realizado por el Juzgado Federal de Primera Instancia de Dolores, en el marco de otra causa.”
En la denuncia de la interventora Caamaño, se solicita la citación a declaración indagatoria del jefe de la Delegación Mar del Plata de la gestión anterior, del ex director de Reunión Interior; de la ex subdirectora de la AFI, Silvia Majdalani; el ex director general del organismo, Gustavo Arribas, y del ex presidente Mauricio Macri “en su calidad de responsable de fijar los lineamientos estratégicos y objetivos generales de la política de Inteligencia Nacional (art. 12, ley 25.520)”.

Si bien esta noticia no sorprendió a los familiares, las muestras de repudio no tardaron en llegar. Consideraron que el accionar del gobierno de Macri fue “perverso”, pero también les confirma que, más allá de la verborragia voluntarista de ciertos funcionarios, “que nunca se quiso rescatar” a los 44 tripulantes. En el mismo sentido se expresó Isabel Polo, hermana del desaparecido cabo primero de la Armada, Daniel Alejandro Polo, señaló que los familiares siempre tuvieron “sospechas” de que sus teléfonos habían sido “pinchados” y “jaqueados”. Cierta vez, cuenta Isabel, su celular se reinició más de una vez y en cada operación “perdía contactos con legisladores y fotos y capturas de pantalla” que ella había efectuado. Además, con tono crítico e irónico a la vez, Isabel Polo señaló “Esto me deja claro que desde el gobierno que se fue, nunca se quiso rescatar (a los tripulantes), porque en vez de ocupar su tiempo y presupuesto en buscarlos, lo gastaron marcándonos a nosotros como si fuéramos un peligro latente”, para luego recordar que estos hechos habían sido denunciados públicamente el 16 de abril de 2018 en ocasión de la Bicameral del Congreso. “Se lo dijimos a (el ex ministro de Defensa) Aguad y él nos respondió que si hacíamos la denuncia formal, nos iba a acompañar. Todavía lo estamos esperando.”

Por su parte el abogado Luis Tagliapietra, padre de otra víctima, reconoció que la denuncia presentada por la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, los “horrorizó” y agregó “Esto es perverso”. También se refirió a como espiaban sus comunicaciones indicando que “Fue muy grotesco y yo me di cuenta inmediatamente. Otros familiares me decían que les aparecían mensajes de WhatsApp como leídos cuando no los habían abierto”, y añadió “Nos seguían, nos fotografiaban”, y respecto a los funcionarios a quien la justicia debía endilgarle la responsabilidad de los hechos denunciados, Tagliapietra no tuvo duda alguna “hay que empezar por el ex presidente Macri, y el ex ministro Aguad.”



Publicar un comentario

0 Comentarios