Kicillof anunció la construcción de 33600 viviendas

El anuncio contempla el desarrollo de un plan integral con una inversión aproximada de 190 millones de pesos. 

[EHM]


El Gobernador Axel Kicillof anunció el martes la puesta en marcha de un plan para la construcción de barrios, viviendas y el loteo de tierras con servicios públicos destinados a la construcción privada. El programa es para comenzar a dar una respuesta a mediano plazo a la problemática del acceso a la vivienda, que principalmente afecta a la Provincia de Buenos Aires.
La proyección contempla un presupuesto plurianual de 190.196 millones de pesos para ser ejecutado a lo largo de los tres años.
En el marco del anuncio del plan, el Gobernador realizo una breve descripción de la grave situación habitacional que tiene la Provincia y principalmente el conurbano, donde actualmente se concentran casi 14 millones de personas. Donde además del gran déficit habitacional, existe un déficit aún superior en materia de servicios públicos, ya que los mismos, no han acompañado la expansión urbana de la periferia de la ciudad.
"El problema de acceso a la vivienda no un tema coyuntural, es estructural, histórico. Es un subtexto de la historia de la Provincia de Buenos Aires y entendimos siempre que había que darle una respuesta contundente. La pandemia no lo inventó, lo puso a la vista de todo el mundo (…) en vez de esconder el problema hay que ponerlo sobre la mesa, abordarlo y encaminar un proceso de solución" afirmó Kicillof.
El plan lo ejecutara una nueva Unidad provincial de Tierra y Vivienda, que dependerá directamente de la Ministra de Gobierno Teresa García, y tendrá conexiones directas con todos los Ministerios para garantizar la rapidez en la ejecución del plan.

En concreto en plan implica la construcción en tres año de 33.600 viviendas, también la reactivación de 9.700 viviendas que ya se encuentran en obra, sumado 500 proyectos de urbanización en barrios populares y 18.426 obras de mejoras habitacionales. Como novedad, y orientado principalmente a la clase media, el plan contempla la generación de 91.000 lotes con servicios públicos. Al proyecto habitacional de la Provincia de Buenos Aires, se le debe sumar las 6200 viviendas y los 5800 lotes planificados en el plan Procrear para ejecutarse en la Provincia.

El plan es lanzado como una respuesta institucional a la toma de tierras vividas últimamente en la Provincia y coincide con una intensa negociación que se realiza con unas 1309 familias que ocupan un gran predio en Guernica. La orden de desalojo ya está dictada por el Juez que interviene en la causa, pero se pospuso por pedido del Gobierno Bonaerense, que busca por todos los medios encontrar una solución pacífica al conflicto. El ofrecimiento de un plan de viviendas para las familias podría ser la llave para destrabar el conflicto. El Gobernador se expresó sobre el tema, e hizo una sutil referencia a la falta de política habitacional que han tenido los diferentes Gobiernos Provinciales de los últimos años.

"El hecho de que los bonaerenses tengan una necesidad de vivienda no significa que se pueda resolver avanzando sobre los derechos de los demás. Esa no es una solución", dijo el Gobernador y agregó que "el problema indica una ausencia y esa ausencia es la ausencia del Estado".


Publicar un comentario

0 Comentarios