Por Jorge Néstor Juncal (*)
Luego de 72 horas aciagas en que toda la ciudadanía vio amenazada la institucionalidad por un grupode policías bonaerenses de sectores variopintos, quienes mezclaban legítimos reclamos salariales, históricas reivindicaciones de la fuerza y cierta movida patoteril destituyente, que evidenciaba su recelo político hacia el gobierno nacional y provincial, el Gobernador Kicillof, acompañado por el Máximo Kirchner e Intendentes del Conurbano Bonaerense, anunció su Plan Integral de Seguridad para la Provincia de Buenos Aires. Es importante señalar que este Plan opera de manera complementaria a las inversiones por $ 37700 millones que anunció el Presidente AF la semana pasada, y que se destinarán, entre otros, a la compra de 2000 móviles policiales, creación de 4000 paradas seguras, compra de nuevo equipamiento, construcción de 12 nuevas unidades penitenciarias y mas tecnología analítica aplicada.
El Gobernador Kicillof fue enfático al encarar su alocución, no sin antes sincerar, con cierta suspicacia, el cariz que tomó la protesta policial “Sé todos los prejuicios que hay sobre mi. Sé lo que dicen todo el día”, a lo que agregó, a modo de queja, que “se le exige más” a los gobiernos Peronistas. De manera inequívoca y a modo de advertencia, el Gobernador afirmó:
“Si esto es un reclamo salarial y de condiciones de trabajo, estamos dando una respuesta contundente e histórica, de fondo. En otro caso, vamos a comprender que es una cuestión política y totalmente distinta”.
El mandatario provincial también hizo alusión a la pésima gestión macrista de Maria Eugenia Vidal, quien fiel al estilo de su espacio político, produjo el atraso de los salarios de todos los funcionarios públicos de la Provincia, entre ellos los del personal policial:
“La gestión anterior había prometido equiparar los salarios de la Policía de la Provincia de Buenos Aires al de otras fuerzas. No se hizo. No solo no fue verdad, sino que cayó un 30 por ciento. El salario de la Policía fue el que más se resintió de todos en los cuatro años anteriores. Pasó de 1329 dólares a 718 dólares.”.
A tono con la importancia del anuncio, el Gobernador hizo saber que el Gobierno Provincial, dispuso una mejora salarial para el personal policial que llevará a 44 mil pesos de bolsillo y alcanzará a 39.500 oficiales, agregando que “se aplicará esta misma proporción a la misma jerarquía mientras se logra calibrar nuestra estructura.”, dando movilidad a todo el espectro escalafonario. Adicionalmente a lo anunciado se triplicará el valor de las horas “Cores”, de 40 a 120 pesos, y se llevará de los $ 1130 actuales a $ 5000 el monto asignado para la compra de prendas del uniforme. Para ser mas explícita la mejora salarial con el agregado de horas “cores”, el mandatario provincial señalo que “Ningún policía cuando egrese cobrará menos de 49 mil pesos. El que haga horas adicionales va a cobrar arriba de 60 mil pesos”, para luego agregar que dichas mejoras salariales serán aplicadas también a los agentes del servicio penitenciario. Kicillof señalo que la Policía Bonaerense contará con “un plan estratégico para que desarrolle los mismos estándares que tienen las fuerzas federales” enfatizando que su puesta en práctica “es un primer paso de un salto de calidad en el profesionalismo de la policía bonaerense. A igual trabajo, igual remuneración”, pero sin dejar de advertir que la equiparación salarial con la PFA vendrá de la mano de un mayor requerimiento indicando que
“A la misma remuneración tienen que corresponder las mismas exigencias y obligaciones. Vamos a dar pero a pedir también, vamos a ser muy exigentes, pero lo vamos a acompañar con este reconocimiento”.
En sintonía con este tema, el mandatario provincial anticipó la puesta en marcha de un plan de capacitación para desarrollar los mismos estándares profesionales que la PFA, incluyendo el lanzamiento del “Instituto Universitario Juan Vucetich”, el cual “permitirá la jerarquización de la fuerza”. En materia de salud, el gobernador Kicillof señaló que se incorporarán dos hospitales exclusivos para la fuerza, agregando que “vendrá con un refuerzo a la asistencia psicológica y se hará en conjunto con nuestro Ministerio de Salud.”
Financiamiento del Plan Integral de Seguridad
El Presidente AF anunció este miércoles la creación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal para que la Provincia de Buenos Aires pueda darle factibilidad al Plan Integral de Seguridad. Este Fondo, creado oficialmente hoy 10 de septiembre con su publicación en el Boletín Oficial, financiará con el 1 por ciento de los recursos coparticipables adicionales que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estaba recibiendo para cubrir los gastos del traspaso de la PFA. Este aumento en la coparticipación fue concedido por Macri a la CABA en ocasión del traspaso de la PFA, elevando dicha coparticipación por DNU del 1,4 % inicial a 3,75 %. Luego por una negociación con los gobernadores Peronistas ese número se bajó a 3,3%. Este punto de coparticipación representará para la Provincia unos 40 mil millones de pesos anuales, lo que representa un mes de recaudación propia. El gobernador Kicillof publicó en su cuenta de Twitter
“La decisión de aumentar la coparticipación, recuperando recursos que históricamente pertenecieron a las y los bonaerenses, nos permitirá empezar a corregir desequilibrios estructurales y poner la #ProvinciaEnMarcha.”
(*) Abogado UM

0 Comentarios