Pago excepcional a los docentes por su trabajo durante la pandemia

El Ministerio de Educación Nacional acordó con los sindicatos docentes el “FONID-suma extra.COVID-19”, un pago extraordinario de $4.840.- por cargo, con un máximo de dos, que se pagara en cuatro cuotas iguales y consecutivas de $1.210.-, que se cobraran en Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre de 2020. 

Por Patricio Val

Sergio Romero, secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), expresó que "esto se da en el marco de una crisis económica global" y lo acordado "permite seguir discutiendo en los próximos meses sobre esta base concreta". "No vamos a dejar de defender la salud de nuestros docentes ante una eventual vuelta a clases presenciales. Reclamamos por la falta de convocatoria y los incumplimientos paritarios en distintas jurisdicciones, lo que resulta claramente inadmisible”, aseguró.

De esta reunión también participaron las entidades sindicales nacionales: Sonia Alesso, Roberto Baradel, Eduardo López, Luis Branchi y Juan Monserrat (CTERA), Norberto Cabanas (UDA); Juan Carlos Aguirre (CEA); Rubén Blanco (AMET) y Jorge Kalinger (SADOP).

El ministro Trotta resaltó el “enorme compromiso que está llevando a cabo el sector docente en el marco de la pandemia para garantizar la continuidad pedagógica de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos”. “Todos queremos que nuestra escuela sea ese espacio que permita que la Argentina se ponga de pie y podamos construir mejores realidades. No concebimos otra manera de hacerlo que a través del diálogo con maestros y maestras, profesores y profesoras", apuntó el titular de Educación nacional y añadió: "Queremos reconocer su compromiso y, por iniciativa del Presidente, nuestro Gobierno hace este aporte excepcional porque contribuye a los ingresos de todas y todos los docentes del país”.
Además se convocará en Noviembre a la Comisión Negociadora del Convenio Marco de esta Paritaria Nacional Docente para analizar la evolución de este acuerdo y las condiciones laborales del trabajo docente. Esto es un reconocimiento económico a todo personal de la educación, auxiliares, docentes, directivos, por el esfuerzo y compromiso que llevar adelante la continuidad pedagógica poniendo a la educación pública como fuente principal y sostén en esta crisis económica y pandémica. Esperamos que este incentivo genere las fuerzas necesarias para no bajar los brazos.

Publicar un comentario

0 Comentarios