Espionaje ilegal: Citan a indagatoria a Arribas y Majdalani ex jefes de la AFI Macrista

El juez Augé citó a declaración indagatoria a los ex jefes de la AFI macrista, Silvia Majdalani y Gustavo Arribas, en el marco de la causa que investigan supuestas tareas de espionaje ilegal sobre el “Instituto Patria” y el departamento de nuestra Vice Presidenta Cristina. En la misma causa procesó al Director de Operaciones de la AFI macrista, Alan Ruiz, sin prisión preventiva, por violación a la ley de inteligencia y falsificación de documento público. Fue citado a indagatoria el ex titular de Contrainteligencia de la AFI macrista, Martin Coste.

Por Jorge Néstor Juncal

El juez Juan Pablo Augé, titular del Juzgado Federal Criminal y Correccional Nro. 2 de Lomas de También solicitó a la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, que los releve del secreto de Estado. De esa manera el juez Augé hace lugar a la medida solicitada por los fiscales Santiago Eyherabide y Cecilia Incardona. En la misma causa, Alan Flavio Ruiz, ex Director de Operaciones de la AFI macrista y jefe operativo de la banda de espías “Super Mario Bros”, fue procesado hoy por el juez Augé sin prisión preventiva, disponiéndose su inmediata libertad, pero imponiéndosele la medida coercitiva de prohibición de salir del país y trabándosele embargo por 500 mil pesos. La medida había sido solicitada el sábado por la fiscal Cecilia Incardona, quien había argumentado que Zamora citó a Silvia Majdalani y a Gustavo Arribas, para el 12 y 13 de julio respectivamente, ambos a partir de las 9 de la mañana.
“…existen sospechas suficientes para considerar que tanto la Subdirectora Silvia Majdalani como Gustavo Arribas, director, impartieron órdenes o instrucciones a Alan Ruiz para que realizara tareas de inteligencia ilícitas” 
agregando que “Alan Ruiz, ordenó, coordinó y dirigió el desarrollo de tareas de inteligencia expresamente vedadas en la Ley de Inteligencia 25520, dirigidas en particular a la Sra. Cristina Fernandez de Kirchner, en 2018 Senadora Nacional”. La fiscalía determinó que “los hechos fueron múltiples y se exteriorizaron a través de instalación de puestos de observación en su domicilio particular y, a la vez, en el Instituto Patria, al que concurría asiduamente dado que se trataba del centro neurálgico de su actividad política, social y cultural.” Además indicó, a partir de la rúbrica de un informe que se entregó en la Comisión Bicameral del Congreso y la justicia, que
“habrían participado de la planificación y gestión del proceso de producción de inteligencia ejecutado por Ruiz a través de agentes orgánicos y luego en la maniobra fraudulenta mediante falsedad documental para ocultar su primer ilícito.” 
A la vez, la fiscalía había pedido la indagatoria del ex titular de Contrainteligencia Martin Coste, el juez Augé también hizo lugar al pedido, citándolo para este viernes, que es feriado puente. El pedido de la fiscal para citar indagatoria a Martin Coste tiene su fundamento en que éste “habría tenido conocimiento de las prácticas de inteligencia que llevó a cabo el Jefe de Operaciones, y contando con facultades legales para impedir que estas continuaran desarrollándose, no habría tomado las medidas de acción necesarias para evitarlo.” Este tipo de prácticas inmorales remiten a épocas oscuras de nuestra historia, donde el individualismo ensanchaba las desigualdades en la sociedad en beneficio de unos pocos que se creían dueños de la Argentina, así lo hace saber el Gral Perón cuando nos decía:
“En política estaba el que le hacia la zancadilla al otro, para que el otro cayera y él saliera adelante; ésa era la escuela nefasta y negativa de ganar haciendo el mal a los demás, en vez de ganar corriendo más ligero que los demás y siendo más capaz y mas moral que los otros. Es el espíritu maldito del individualismo, carente de sentido social y de sentido político, que no sólo ha hecho de cada hombre un lobo, sino que ha hecho lanzar a unas naciones contra otras.”

Publicar un comentario

0 Comentarios