El juez Canicoba Corral ordenó citar a indagatoria a los ex funcionarios macristas Dietrich, Dujovne, Iguacel, Stoddart y Saravia Frias, y al empresario, Barberis Martin de Ausol y Grupo Concesionario Oeste, disponiéndose la prohibición de salida del país de todos ellos, para garantizar la comparecencia ante el tribunal.
Por Jorge Néstor Juncal*
“Los ideales invocados por la oligarquía argentina – Democracia, Libertad, Progreso, Civilización, etc. – la forzaron a convertir la vida política argentina en una farsa permanente, en que la oposición entre las declaraciones de principios, por un lado, y la práctica, por otro, fue lo permanente.” John William Cooke.
El juez Rodolfo Canicoba Corral titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 6, en el marco de la causa por el negociado de los peajes, iniciada a partir de la denuncia de los diputados Tailhade, Moreau, Grana y Castagneto, ordenó el llamado a indagatoria para el ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich; el ex ministro de Hacienda, Nicolas Dujovne; el ex titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel; el ex director de Jurídicos de esa dependencia, Ricardo Stoddart; el procurador del Tesoro y ex abogado de la familia Macri, Bernardo Saravia Frías y el presidente del directorio de Autopistas del Sol S.A., Andrés Alfonso Barberis Martin, estableciendo la prohibición de salida del país para los imputados debido “al estado del proceso y la gravedad de las conductas que se investigan”. Los imputados serán indagados por “maniobras defraudatorias” que resultaron “gravemente lesivas para las arcas del Estado”. La causa se inició hace un año a los efectos de investigar una serie de irregularidades en la renegociación integral de los contratos de las concesiones de los Accesos Norte y Oeste. Dichos contratos fueron prorrogados por 10 años con la omisión del llamado a una nueva licitación, tal como lo prescribe la ley. Resulta sugestivo que Sideco del grupo Socma (Sociedades Macri) haya sido una de las accionistas de Ausol S.A., y los nexos societarios lleguen hasta el presidente del Real Madrid, Florentino Perez, amigo de Macri y dueño de la constructora Abertis. El gobierno macrista, por intermedio de Dietrich le reconoció una deuda de 499 millones de dólares a las concesionarias por supuestas inversiones no realizadas por el Estado, como contraprestación para que la empresa española Abertis, controlante de Autopistas del Sol, desistiera de una demanda por 1100 millones de dólares contra la Argentina ante el Ciadi, tribunal del Banco Mundial. El juez sospecha que se trató de una maniobra urdida entre los concesionarios y ex funcionarios macristas, para que la empresa española denunciara a la Argentina ante el Ciadi, para justificar esta fraudulenta deuda del Estado con los concesionarios. Otra irregularidad manifiesta observada por el Juez, fue la suba monumental de las tarifas de peajes ejecutada por Macri, junto a sus ministros Iguacel y Dietrich, que facilitó que Sideco / Socma S.A. vendiera sus acciones a mediados de 2017 a precio record. Lo cierto es que la acción se incrementó un 400 % llevándola a $ 83. Todo indicaría que fue una venta simulada, ya que quien se quedó con el 7 % vendido por Macri, fue una ignota empresa “Natal S.A.”, sin antecedentes en el rubro, que terminó pagando 19,7 millones de dólares, cuando solía facturar 2 millones de pesos anuales. El ex titular de Vialidad, Javier Iguacel, habría desplazado a funcionarios de carrera para ubicar a más de 15 empresarios del rubro, haciendo realidad una nueva versión de “poner al lobo a cuidar a las ovejas”, un escándalo por donde se lo mire. No satisfecho con esto, extendió incomprensiblemente los contratos que vencían en 2018 y 2020 hasta el 2030 en forma directa y sin licitación, todo ello a pesar de que Ausol (Panamericana) y Grupo Concesionarias del Oeste (Acceso Oeste) habían incumplido los contratos y debían fortunas en materia de multas que le había aplicado el Estado por dichos incumplimientos. Había informes del disuelto Órgano de Control de las Concesiones Viales (Occovi) que señalaban que esos pagos a las concesionarias eran improcedentes debido a las maniobras de evasión impositiva, obras incumplidas, distribución encubierta de dividendos e injustificables niveles de endeudamiento. Sin embargo, según los denunciantes, Iguacel al frente de Vialidad Nacional, los ignoró por completo. El ex ministro de Economía Dujovne, aquel que vivía en un terreno baldío porteño, incumplió su obligación de refrendar los contratos a fin de que el ex titular de Vialidad, Iguacel, contratara una consultora privada para esa tarea, otro negociado más y van... Un personaje de esta saga, es el histórico abogado de la familia Macri, Bernardo Saravia Frías, nombrado procurador del Tesoro, tras el desplazamiento de anterior procurador Carlos Balbín, quien dejó el cargo a pesar de haber defendido de manera correcta los intereses del Estado ante los tribunales del Ciadi a causa de la demanda de los concesionarios de peaje. Resultó ser que a partir de su asunción al cargo, la estrategia ante este tribunal viró de manera dramática, dando el aval necesario para cerrar un acuerdo calamitoso para el Estado, sin que fuera necesaria ninguna audiencia ante esa instancia internacional. Otro caso de “conflicto de intereses”, valga el eufemismo utilizado, se dio con el nombramiento de Ricardo Stoddart, como titular de Jurídicos de Vialidad Nacional, habiendo sido socio del prestigioso estudio de abogados Marval, O’Farrel & Mayral, Estudio que representó jurídicamente a Autopistas Del Sol S.A. y al Grupo Concesionario del Oeste, hasta el día de asunción al cargo presidencial de Mauricio Macri en 2015. Stoddart en su carácter de funcionario público, debió velar por los intereses del Estado Nacional en la renegociación de los pliegos de los concesionarios viales, sin embargo, no escatimó esfuerzos para conferirle amplios beneficios a sus antiguos clientes del Estudio. Por último, tenemos a Andrés Alfonso Barberis Martin, presidente del directorio de Autopistas del Sol y Grupo Concesionario del Oeste, siendo el único empresario imputado formalmente en la causa, el juez Canicoba Corral lo responsabiliza por la firma de acuerdos de negociaciones que luego fueron aprobados. Por el momento, el Juez no le ha fijado fecha a las indagatorias, las cuales serán por videoconferencia. Fuentes tribunalicias no descartan que la lista de imputados pueda ampliarse a medida que transcurra la causa. Ante la medida tomada por el juez, el diputado Tailhade del Frente de Todos y uno de los legisladores denunciantes, expresó que: “Este es un primer paso, pero falta la indagatoria a Macri y recuperar los 500 millones de dólares que el Estado le entregó a Autopistas del Sol y los 250 millones a Autopistas del Oeste. Esos 750 millones de dólares que Macri les regaló a sus amigos, tienen que volver al Estado".
“Así como antes la oligarquía explotó esa democracia en su provecho con la secuela de fraudes, coimas y negociados de que está llena nuestra historia política; así como explotó a la democracia en su provecho y en perjuicio de la clase trabajadora, hoy pretende levantar la bandera de la democracia, que no siente, para servir a sus futuros intereses políticos, que han de transformarse, como siempre, en pesos y más pesos succionados a los pobres trabajadores, que son los que menos tienen, pero los más capacitados para trabajar, para sufrir y para producir.” J.D. Perón 21-08-1945
0 Comentarios