CAOS Y CONTROL – LA AFI DE MACRI VI

El Juez Villena del Juzgado Federal Criminal y Correccional N° 1 de Lomas de Zamora, en el marco de causa “Melo, Facundo y Otros s/ Asociación Ilícita”, Expte. 14149/2020, ordenó la detención de 22 funcionarios públicos por presunto espionaje ilegal perpetrado por la AFI macrista contra la ex Presidenta y otras personalidades. 


Por Jorge Néstor Juncal*

Recordemos como comenzó la causa: la investigación del Juez se inició el 11 de diciembre de 2018, a partir de un anónimo que fue recibido sobre un caso de narcotráfico. En ese anónimo se mencionaba a un narco llamado Sergio Rodriguez, apodado “Verdura” o “Tomate”, y se lo sindicaba como uno de los que comandaba la organización criminal dedicada a la venta de estupefacientes en los partidos de Almirante Brown y Monte Grande de la zona sur. 
Este, una vez apresado, le confesó al juez haber  conocido al abogado Facundo Melo, ex AFI, quien le había dicho que necesitaba sus servicios para “darle un susto” a José Luis Vila, funcionario del Ministerio de defensa, a cambio de protección e impunidad, encargándole que pusiera una caja con trotyl frente al edificio de la Av. Callao donde vivía este funcionario. Como se sabe el artefacto no explotó porque la intención, en todo momento, fue amedrentar al funcionario Vila. A raíz de la declaración del narco Sergio “Verdura” Rodriguez, el Juez Villena decidió realizar un seguimiento al abogado Melo, ordenando secuestrarle su celular donde pudo extraerse filmaciones, audios, fotografías y mails, que evidenciaron tareas de espionaje a políticos, dirigentes, sindicalistas, famosos, funcionarios en actividad, jueces, periodistas, miembros del culto católico, referentes de organizaciones sociales, empresario, diputados nacionales y provinciales, intendentes, gobernadores, incluso a Cristina. La investigación sobre el celular de Melo llevó como hilo conductor a la actuación del grupo de Whatsapp de espías de la AFI, denominado “Super Mario Bros”, donde aparecen en escena dos integrantes principales de la banda, los policías Leandro Araque y Jorge “el Turco” Saez. Del celular de este último se encontraron unos 2500 archivos de seguimientos y escuchas a políticos macristas, opositores, periodistas, dirigentes gremiales y hasta  el obispo Jorge Lugones, amigo del Papa Francisco, pero también la hermana menor de Macri, y su pareja, Salvatore Pica. Los cabecillas de la banda Super Mario Bros recibían órdenes de Alan Ruiz, detenido en la otra causa, que a su vez respondía a Gustavo Arribas, titular de la AFI. Pero también este grupo de espías se reunía en Casa Rosada con Susana Martinengo, coordinadora de Documentación Presidencial. 

“Muchas cosas pierde el hombre que a veces las vuelve a hallar; pero les debo enseñar, y es bueno que lo recuerden: si la vergüenza se pierde, nunca se vuelve a encontrar” Martín Fierro

Por otra parte surgieron escuchas que indicarían que Martinengo, le pasaba informes de inteligencia a Dario Nieto, secretario privado del ex presidente, y se sospecha que de éste a Macri. En los fundamentos de su resolución, el juez indica que se está frente a 
“…una organización criminal con inserción en el Estado Nacional, Provincial y Local, cuyos integrantes, cumplieron diferentes roles estratégicos y valiéndose de su calidad de funcionarios y/o empleados públicos y agentes y/o dependientes de las Fuerzas de Seguridad y/o de la Agencia Federal de Inteligencia”. 
El magistrado logró determinar las operaciones que realizaba la banda, el espectro que cubría este “modus operandi” y los rubros de las víctimas, que resultó ser de lo más variopinto y cuáles eran los objetivos que perseguían. El juez Villena detalla cuales eran las tareas que desarrollaba la banda y que es lo que buscaban 
“…obtener información, producir inteligencia y almacenar datos sobre personas por el hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, o por la actividad lícita que desarrollaran las víctimas en cualquier esfera de acción, y/o con el objeto de influir en la situación institucional, política, social, económica, en la vida interna de los partidos políticos legalmente constituidos, en la opinión pública, en personas, en medios de difusión o asociaciones o agrupaciones legalmente constituidas.” 
Luego fundamentó su decisión de ordenar las detenciones sobre las 22 personas expresando que “…el avance investigativo ha logrado la incorporación de nuevos elementos de prueba que permiten sostener que en el caso se ha alcanzado el grado de sospechaagregando que hay un “…riesgo cierto de intimidación hacia las víctimas o a los testigos, sea por si, o por terceros.” Sin lugar a dudas hay riesgo cierto de que los sospechosos intimiden a testigos, o busquen obstruir el accionar de la justicia, o corran serio riesgo de vida, por lo cual, el juez Villena ordenó la detención del grupo de espías ilegales de la banda llamada Super Mario Bros. Es sugestivo que el magistrado decida ordenar las detenciones cuando la Cámara Federal de La Plata todavía no ha resuelto la competencia de la causa. Es de esperar que las medidas tomadas por el juez Villena sean razones de peso para los camaristas a fin de que la causa se siga tramitando en el mismo juzgado de origen. No es misterio para nadie, que la intención de los ex espías sea que la causa tramite en Comodoro Py, sería un bálsamo para ellos, tal vez esperando recibir un trato un poco más favorable de la justicia. Dentro de la lista de detenidos del juez Villena se encuentran los siguientes sospechosos: 1) Jorge Horacio “el Turco” Saez (ex AFI); 2) Facundo Melo (ex AFI); 3) Susana Mabel Martinengo (Coordinadora de Documentación Presidencial); 4) Leandro Cesar Araque (ex AFI); 5) Emiliano F. Matta (ex AFI); 6) Guillermo J. Matta (ex AFI, ex PFA, Policía de la Ciudad); 7) Maria Mercedes Funes Silva (ex AFI, ex Auxiliar de Inteligencia de la PFA); 8) Maria Andrea Fermani (ex Analista de la AFI); 9) Daiana Romina Baldassarre (ex Analista de la AFI); 10) Denisse Aya Tenorio (ex AFI); 11) Dominique Lasaigues (trabaja en Gobierno de la Ciudad); 12) Maria Belen Saez; 13) Mariano Ignacio Flores (ex AFI, ex PFA, Policía de la Ciudad); 14) Jorge G. Ochoa; 15) Andres P. Rodriguez (Servicio Penitenciario); 16) Gustavo M. Ciccarelli (ex PFA); 17) Juan Carlos Rodriguez (Ministerio de Justicia y Seguridad GCBA); 18) Diego Luis Dalmau Pereyra (ex AFI); 19) Javier E. Bustos (ex AFI, ex PFA, Policía de la Ciudad); 20) Jonathan E. Nievas (ex AFI, ex PFA, Policía de la Ciudad); 21) Martin Terra (ex AFI; ex pareja de Analia Maiorana, actual mujer del Vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli); 22) Alan Ruiz (Director de Operaciones Especiales de la AFI). Pareciera que empieza a verse la luz sobre este capítulo sombrío de la democracia argentina, donde, desde los estratos más altos del poder, se propició la creación de “grupos de tareas” con recursos del Estado para espiar, perseguir, desprestigiar, amedrentar y socavar anímicamente a todas las víctimas, con el único y perverso objetivo de lograr perpetuarse en el poder. La democracia, también aquí, empezó a decir NUNCA MAS.
Pero nada hay mas fuerte que la realidad. La verdadera fuerza de la doctrina justicialista es la afirmación de su verdad en un mundo edificado sobre la mentira. Nosotros somos, no parecemos. Por eso podemos esperar tranquilos el juicio de la Historia”. Juan D. Perón  
*Abogado UM.

Publicar un comentario

0 Comentarios