El presidente AF anunció la firma de un DNU que dispone la intervención del grupo cerealero Vicentin S.A.I.C.
Para garantizar su continuidad empresaria y la preservación de 7000 puestos de trabajo el presidente dispuso por Decreto de necesidad y urgencia la intervención por 60 días de la empresa. Además el gobierno enviará un proyecto de Ley para la expropiación de la firma, declarándola de “utilidad pública”.
La empresa Vicentín S.A.I.C., exportadora de granos, harinas y aceites, que acumuló a la fecha del concurso de acreedores, a fines de 2019, la escalofriante suma de $ 18.182,3 millones de pesos, poco mas de 1.500 millones de dólares, de los cuales 300 millones de dólares son provenientes de créditos asignados por el Banco Nación bajo la administración de Gonzalez Fraga.
Se ha constatado que casi las 2/3 partes de esa suma le fue otorgada a la empresa cuando ésta se encontraba en cesación de pagos. En el expediente del concurso de acreedores de esta firma, se detallan 26 autorizaciones de crédito que el Banco Nación, presidido por Javier Gonzalez Fraga de la administración de Cambiemos, le había otorgado a la empresa entre el 8 y el 26 de noviembre para prefinanciar exportaciones por un total de 95,5 millones de dólares. Lo sugestivo de estas maniobras es que se realizaron transcurrida una semana del último retiro del préstamo antes de presentarse en concurso de acreedores y a escasos días de que Macri dejara el gobierno. Todo esto puede ser explicado desde la estrecha vinculación política de los directivos y dueños de Vicentin y el PRO de la provincia de Santa Fé.
Las presuntas maniobras fraudulentas comenzaban en una autorización vía mail del Banco Nación Casa Central a su sucursal en Reconquista, Santa Fe, donde está radicada la cuenta de Vicentin. Se pudo comprobar que esos mails, en general, tenían la misma fecha que la efectivización de cada crédito, y la misma frase “conforme la autorización por vía de excepción” utilizada para validar la operación. Cada uno de esos correos electrónicos llegaban a la Sucursal Reconquista refrendados por la firma de dos ejecutivos y sin el consentimiento del Directorio del Banco Nación. Es importante señalar que de encuadrarse estas maniobras en el inciso 5° del artículo 174 del Código Penal, los penalmente responsables serán pasible de una pena de “prisión de dos a seis años” que se tipifica para “el que cometiere fraude en perjuicio de alguna administración pública”. Los pagos pendientes adeudados comprenden alrededor de 75 contratos a la fecha de entrada al concurso de acreedores, por un total de $ 18.182 millones de pesos. Se trató de operaciones de prefinanciación de exportaciones por más de 300 millones de dólares (tipo de cambio 60,58 pesos), donde el Banco Nación le otorgaba préstamos en moneda extranjera a la empresa Vicentin con anterioridad a los embarques de las mercaderías a ser exportadas, y a los efectos de que financie su proceso productivo, como así también, el acondicionamiento de estas exportaciones. En el día de hoy, en conferencia de prensa, el Presidente AF anunció la intervención de Vicentin S.A.I.C., en concurso de acreedores, por 60 días, a efectos de garantizar la continuidad de la misma y el mantenimiento de los 7000 puestos de trabajo. Quien estará a cargo de la intervención de la firma Vicentín, será el Dr. Roberto Gabriel Delgado, Doctor en Finanzas, especializado en Finanzas rurales, Licenciado en Economía agropecuaria, hombre del INTA y ex Secretario de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación 2013 – 2015. Por otra parte, el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley para su expropiación por causa de utilidad pública, según lo indica el artículo 17 de la Constitución Nacional. El presidente AF anunció que todos los activos del Grupo Vicentín serán parte del grupo fiduciario que estará a cargo de YPF Agro:
Se ha constatado que casi las 2/3 partes de esa suma le fue otorgada a la empresa cuando ésta se encontraba en cesación de pagos. En el expediente del concurso de acreedores de esta firma, se detallan 26 autorizaciones de crédito que el Banco Nación, presidido por Javier Gonzalez Fraga de la administración de Cambiemos, le había otorgado a la empresa entre el 8 y el 26 de noviembre para prefinanciar exportaciones por un total de 95,5 millones de dólares. Lo sugestivo de estas maniobras es que se realizaron transcurrida una semana del último retiro del préstamo antes de presentarse en concurso de acreedores y a escasos días de que Macri dejara el gobierno. Todo esto puede ser explicado desde la estrecha vinculación política de los directivos y dueños de Vicentin y el PRO de la provincia de Santa Fé.
Las presuntas maniobras fraudulentas comenzaban en una autorización vía mail del Banco Nación Casa Central a su sucursal en Reconquista, Santa Fe, donde está radicada la cuenta de Vicentin. Se pudo comprobar que esos mails, en general, tenían la misma fecha que la efectivización de cada crédito, y la misma frase “conforme la autorización por vía de excepción” utilizada para validar la operación. Cada uno de esos correos electrónicos llegaban a la Sucursal Reconquista refrendados por la firma de dos ejecutivos y sin el consentimiento del Directorio del Banco Nación. Es importante señalar que de encuadrarse estas maniobras en el inciso 5° del artículo 174 del Código Penal, los penalmente responsables serán pasible de una pena de “prisión de dos a seis años” que se tipifica para “el que cometiere fraude en perjuicio de alguna administración pública”. Los pagos pendientes adeudados comprenden alrededor de 75 contratos a la fecha de entrada al concurso de acreedores, por un total de $ 18.182 millones de pesos. Se trató de operaciones de prefinanciación de exportaciones por más de 300 millones de dólares (tipo de cambio 60,58 pesos), donde el Banco Nación le otorgaba préstamos en moneda extranjera a la empresa Vicentin con anterioridad a los embarques de las mercaderías a ser exportadas, y a los efectos de que financie su proceso productivo, como así también, el acondicionamiento de estas exportaciones. En el día de hoy, en conferencia de prensa, el Presidente AF anunció la intervención de Vicentin S.A.I.C., en concurso de acreedores, por 60 días, a efectos de garantizar la continuidad de la misma y el mantenimiento de los 7000 puestos de trabajo. Quien estará a cargo de la intervención de la firma Vicentín, será el Dr. Roberto Gabriel Delgado, Doctor en Finanzas, especializado en Finanzas rurales, Licenciado en Economía agropecuaria, hombre del INTA y ex Secretario de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación 2013 – 2015. Por otra parte, el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley para su expropiación por causa de utilidad pública, según lo indica el artículo 17 de la Constitución Nacional. El presidente AF anunció que todos los activos del Grupo Vicentín serán parte del grupo fiduciario que estará a cargo de YPF Agro:
“Los argentinos tenemos que estar muy contentos porque estamos dando un paso hacia la soberanía alimentaria.”
para luego agregar que “Es una decisión estratégica para la economía nacional”. Por su lado el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, manifestó que la toma del control de Vicentin por parte del Estado permitirá sostener su “papel central en el mercado agroindustrial”, y que además aquel contará con una “empresa testigo en el mercado de granos y en el mercado de cambios.” Tal como nos enseñara Perón el pensamiento directivo en esta materia se resume de esta manera: “El desarrollo dinámico de la economía nacional deberá realizarse mediante el equilibrio de la producción agropecuaria con la producción industrial que ya poseemos.”
EHM

0 Comentarios