MATANZA | Operativos de testeo y nuevos positivos en Ciudad Evita

Gran cantidad de personas fueron encuestadas sobre su estado de salud y se realizaron testeos en casos sospechosos de COVID19, en un operativo conjunto entre Nación, Provincia y el Municipio de La Matanza.

Ayer Martes 2 de Junio desde las 10 horas comenzó un operativo conjunto para detectar de manera temprana casos de Covid 19 y proceder a la aplicación de los protocolos sanitarios correspondientes para de esta forma, evitar una propagación mayor del virus. Dicho operativo se realizó en dos importantes zonas de los complejos habitacionales de Ciudad Evita, Partido de La Matanza. Estos complejos son los popularmente conocidos como los Monoblock.
El operativo se realizó de manera conjunta y coordinada entre el Ministerio de Salud de la Nación, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de La Matanza. Este último representado por autoridades de la Secretaria de Salud y la Subsecretaria de Gobierno Municipal. Además se contó con el apoyo de la Policía Provincial, la Guardia Urbana del Municipio, la administración de los edificios y varios referentes sociales del barrio.
El operativo  consistió en un relevamiento casa por casa y de todos los integrantes de las viviendas. Por medio de un cuestionario realizado por profesionales de la salud se buscaba identificar posibles casos de Covid 19 sin detectar.  Con el testeo de la temperatura corporal y la manifestación de otros síntomas compatibles con la enfermedad se identificaron los posibles casos que se ajustaban a los protocolos del Ministerio de Salud para considerarlos sospechosos. Fueron en total un aproximado de 1100 viviendas que se relevaron en los barrios Complejo 17,  4, 5 y 6. Del total del relevamiento, 5 fueron los casos identificados como sospechosos y el personal médico procedió a realizar los testeos correspondientes. Posteriormente, de los 5 casos dos resultaron ser positivos para Covid 19.
Con dichos casos, se procedió a aplicar el protocolo correspondiente y se realizó el aislamiento de los pacientes y de todos los contactos estrechos. Además tanto los pacientes como las personas aisladas quedaron en contacto directo con las autoridades sanitarias para el monitoreo y la evolución de cada caso en particular.
 Un trabajo realmente excepcional y profesional de las numerosas personas que participaron del operativo. Recorrieron por completo las viviendas del barrio con todas las medidas de prevención sanitarias para evitar contagios durante la jornada. El operativo tiene previsto continuar el día de hoy, haciendo el relevamiento y los correspondientes festejos  a nuevos hogares de los barrios Complejo 18 y 19. Siempre con la misma metodología de identificar los casos sospechosos y luego realizar los hisopados correspondientes en busca de nuevos casos positivos de Covid19. La eficiencia de los relevamientos, los testeos y el posterior seguimiento de los casos protocolizados, resulta indispensable para evitar la propagación y el contagio descontrolado del virus.
La detección de nuevos casos en el marco de estos operativos, pone en evidencia la circulación comunitaria del virus y por ende, la importancia de continuar con la cuarentena, con el aislamiento social, el uso de tapabocas y el lavado de manos continuo, como única forma de disminuir la circulación comunitaria del virus. Hoy más que nunca “Quédate en casa” sigue siendo la mejor forma de controlar esta enfermedad.

Publicar un comentario

0 Comentarios