Carlos Beraldi, abogado de la vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner presentó un escrito ante el Juzgado Federal del Dr. Villena aportando mas prueba a la causa de presunto espionaje ilegal perpetrado por la AFI macrista contra la ex Presidenta. El espía Areque dijo ante la Comisión Bicameral: Diego Santilli fue espiado por “Moyanista”. Los familiares de los tripulantes del “ARA San Juan” se presentaron ante el Juez Villena y la Comisión Bicameral.
Por Jorge Néstor Juncal*

Los datos de los ingresos y egresos de los espías a la Casa Rosada surgen de un registro de acceso público dado a conocer por “Poder Ciudadano”, capítulo argentino de “Transparency International”, organización que lidera la lucha contra la corrupción a nivel global. La información aportada por esta organización tonifica la que se extrajera de los celulares secuestrados por el juez Villena para su investigación, especialmente el móvil del agente Leandro Araque, donde se encontraron registros de seguimientos, infiltraciones, informes de escuchas telefónicas y grabaciones contra la ex Presidenta y Unidad Ciudadana.
Del escrito presentado por el Dr. Beraldi, sale a la luz que los espías arriba mencionados e investigados en la causa, ingresaron al menos 12 veces a la Casa Rosada entre mayo de 2018 y junio de 2019, y que mantuvieron reuniones con Susana Martinengo, quien coordinaba la oficina de documentación presidencial durante la presidencia de Macri. La voz cantante del grupo de espías era Jorge “el turco” Saez, quien se lo sindicó como amigo de Susana Martinengo y que, según fuentes judiciales, solía decirle que lo que tenían para reportar “podía interesar arriba”. La doceava reunión en la Casa Rosada, el 6 de junio de 2019, en el área de documentación de Presidencia, contó con más participantes: Susana Martinengo, Araque, Romagnoli, Maximiliano Magistrello y Elba Masino - interventores del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Junín y personas de confianza del intendente amarillo de esa localidad-, Federico Mastropierro -abogado penalista de Junín- y Fernando Scanavino, Director Gral. De Defensa de los Consumidores y Usuarios del Gobierno PRO de Junín, también fundador de la ONG “Juntos por el Trabajo en Libertad”, de la que también formaba parte Silvina Martinez, abogada de Margarita Stolbizer. Esto explica que la información se compartía con personas que se dedicaban a denunciar sistemáticamente a Cristina, ya que de la presentación que hizo el juez Villena en su pizarrón identificado como episodio 9, en un mensaje de uno de los espías se hacía referencia a un escrito que iba a presentar Margarita Stolbizer pidiendo ser 'amicus curiae´ (amigo del tribunal) en una causa contra la Vicepresidenta.
Todo esto está íntimamente relacionado con lo que se llamó “mesa judicial” del gobierno macrista, que utilizaba “grupos de tareas” bien coordinados, para infiltrarse y hacer el mayor daño posible a Cristina y ex funcionarios de su gobierno.
“…sin principios morales, la política se vuelve un arma contraria al país” J.D.Perón.
Estos 3 espías respondían a las ordenes de Alan Ruiz, Director de Operaciones Especiales de la AFI que dirigía Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. En el pasado reciente, Ruiz había sido subcomisario de la Policía Metropolitana, luego funcionario en el Ministerio de Seguridad de la Nación entre 2016 y 2018 que dirigía la ex ministra Patricia Bullrich, con quien mantenía vínculo personal. Llegó a la cúspide de la AFI como Director de Operaciones Especiales y se presume que comandó un operativo múltiple de persecución y espionaje con narcos y miembros del Servicio Penitenciario Federal (SPF). A esto se le suma lo manifestado por el ex agente y abogado Facundo Melo, quien trabajó para la AFI entre 2016 y 2019, para el programa ADN Federal de C5N, que Alan Ruiz lo había contratado para “direccionar” la declaración de su cliente, el barrabrava Damian Lagaronne contra Pablo y Hugo Moyano, es conocida la aversión de Patricia Bullrich hacia el camionero.
Por otra parte, el ex policía de la Ciudad y agente de la AFI, Leandro Araque, confirmó este viernes, ante la Comisión Bicameral de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia, que él reportaba y se reunía con Susana Martinengo, persona de confianza del ex presidente, admitiendo que ella sabía que se estaba realizando un seguimiento y fotografiando al vicejefe del Gobierno Porteño, Diego Santilli y la causa del seguimiento era porque se desconfiaba de él por “moyanista” y que podría haber alguna razón personal.
Estos “grupos de tareas” macristas ni siquiera respetaron la memoria de los tripulantes del ARA San Juan, ya que los celulares de los familiares podrían haber sido intervenidos. A ese efecto, el grupo representado por la abogada Valeria Carreras, se presentaron ante el Juez federal Villena solicitando se verifique la situación de cada uno, debido a que los celulares “andaban sospechosamente mal” agregando que “cuando concurrían a la Base Naval de Mar del Plata a recibir los partes de novedades en la búsqueda del Submarino, casualmente, los de la Armada, sabían lo que iban a preguntar ellas”. Luego de concurrir al Juzgado Federal nro. 1 de Lomas de Zamora, presentaron un escrito ante la Comisión Bicameral de Inteligencia en el Congreso de la Nación.
Estamos siendo espectadores de un tiempo de excepción donde se vulneró sin límites el Estado de Derecho, donde la mendacidad fue moneda corriente. En tanto, la inmoralidad y el afán por aniquilar al Peronismo eran la regla, pero está visto que, más temprano que tarde, la verdad del Pueblo aflora y, como el canto de la indiecita Anahí de la leyenda de la flor de ceibo, aquella se transforma en resistencia y lucha.
“Hicieron y siguen haciendo todo lo posible para destruirme. Creyeron que terminarían abatiéndome. Es claro que no me conocen.” Fragmento del libro “Sinceramente” de Cristina Fernandez de Kirchner
*Abogado UM
0 Comentarios