El Gobernador Axel Kicillof junto a su equipo, dio detalles sobre la nueva etapa de la cuarentena en la Provincia de Buenos Aires.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, el Secretario General, Federico Thea, y el Ministro de Salud, Daniel Gollan, brindaron detalles sobre la nueva etapa del aislamiento obligatorio en la Provincia en conferencia de prensa realizada el 11/05/2020. Destacaron que permiten actividades económicas y productivas siempre y cuando no pongan en riesgo la salud y la vida de las y los bonaerenses. El mensaje central sigue siendo “Quédate en casa” ya que consideran que es la única forma que tenemos de prevenir de manera certera y efectiva el contagio. En dicha conferencia de prensa el gobernador afirmó que:“Estamos dispuestos a encarar esta nueva etapa, con nuevos permisos, pero cada uno tiene un protocolo y responsables de controlar el cumplimiento” sostuvo en relación con la aplicación de autorizaciones para reabrir nuevos sectores industriales y habilitar comercios de cercanía. Con respecto a los detalles técnicos, Bianco sostuvo que la apertura de establecimientos para la producción industrial “solo puede hacerse si las empresas aseguran el transporte de los trabajadores y las trabajadoras” y subrayó que “la idea es regular y hacer más rígido el transporte público, que está destinado para aquellos que estén realizando actividades de carácter esencial”Por otra parte, Kicillof señaló que ya se había habilitado la modalidad de comercio con entrega a domicilio y que “el consumo se reactivó en cierta medida”. En ese sentido, expresó: “Para evitar desabastecimiento y aumento de precios, hay que volver a producir en determinadas ramas industriales, modificando el funcionamiento”. enfatizó Kicillof que “Es demasiado lo que arriesgamos. Las comparaciones son odiosas, pero no es lo mismo la Ciudad de Buenos Aires que la Provincia. Nosotros en la provincia tenemos el 60% de población bajo línea pobreza, 1800 barrios pobres, está prohibido el transporte público para aquellos que no son trabajadores esenciales. No queremos ver los trenes llenos de gente yendo a la ciudad, está prohibido, no se puede ir de compras a la ciudad" Se mostró preocupado por la salud de las y los bonaerenses, siendo un Gobernador presente junto a la gente cuando más lo necesita. El gobernador precisó que los niños podrán salir junto con sus padres, al comercio de cercanía que están definidos. "Vamos a permitir que los chicos y chicas acompañen a los mayores a los comercios e iremos viendo. Los epidemiólogos nos dicen que no se sabe cuánto ni cómo se contagian los menores de edad" El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, remarcó que "las salidas recreativas van a seguir tal como estaban: habilitadas en 51 municipios de la provincia pero prohibidas en el AMBA".
0 Comentarios